comscore
Mundo

Petro y Noboa fortalecen lazos en Galápagos con enfoque ambiental

Los presidentes de Ecuador y Colombia trazan planes clave para enfrentar retos fronterizos y cuidar la biodiversidad única del planeta.

Petro y Noboa fortalecen lazos en Galápagos con enfoque ambiental

Fotografía cedida por la Presidencia de Ecuador del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa (d), y el de Colombia, Gustavo Petro, durante un encuentro este domingo en Islas Galápagos (Ecuador). EFE/ Presidencia De Ecuador

Compartir

Los presidentes de Ecuador y Colombia, Daniel Noboa y Gustavo Petro, se reunieron este fin de semana en la Isla Santa Cruz, en el corazón del archipiélago de Galápagos, para fortalecer los lazos bilaterales en temas de seguridad fronteriza, desarrollo sostenible y protección ambiental. Este encuentro, realizado a instancias del mandatario ecuatoriano, marcó un paso significativo en la cooperación entre ambos países, que comparten retos comunes en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Durante su estancia en Galápagos, Noboa y Petro visitaron la Estación Científica Charles Darwin y las instalaciones del Parque Nacional Galápagos, reconocidas mundialmente por su biodiversidad única. En una declaración conjunta, los mandatarios destacaron la importancia de consolidar una agenda regional que priorice la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades en la frontera binacional. Lea: Petro llegó a Ecuador para reunirse con su homólogo Daniel Noboa

En su intervención, Noboa subrayó la relevancia de un trabajo conjunto que permita superar los desafíos en la región fronteriza, particularmente en el río Mataje, donde operan redes de economías ilegales vinculadas al narcotráfico. “Conversamos sobre Mataje. Vamos a tener una mesa de trabajo entre nuestros ministerios de Defensa para analizar y tomar la mejor decisión. Al final del día, los beneficiarios deben ser las poblaciones que están ahí”, señaló el presidente ecuatoriano.

Petro, por su parte, enfatizó en la necesidad de transformar esta región en un punto de intercambio de economías legales, aprovechando las fortalezas agrícolas de ambos países. “La zona del Mataje, en la frontera continental de ambos países, es un lugar de cruce de economías ilegales”, recordó Petro, quien abogó por convertir este territorio en un espacio para “el cruce de economías lícitas”.

Visita del presidente Gustavo Petro a Ecuador, donde estará cumpliendo agenda junto con su homólogo de ese país, Daniel Noboa. // Cortesía - Presidencia.
Visita del presidente Gustavo Petro a Ecuador, donde estará cumpliendo agenda junto con su homólogo de ese país, Daniel Noboa. // Cortesía - Presidencia.

El presidente colombiano destacó que los cultivos de café y cacao, tradicionales en Colombia y Ecuador, representan oportunidades estratégicas para articular esfuerzos contra el narcotráfico, un problema que afecta severamente a ambas naciones. Asimismo, reafirmó su visión sobre el papel de América Latina como líder mundial en sostenibilidad. “América Latina tiene que unirse para salir adelante (...) podemos convertirnos en la potencia mundial de la vida”, aseguró.

En el ámbito ambiental, ambos mandatarios coincidieron en la urgencia de mitigar los efectos del cambio climático. Petro expresó su preocupación por el incremento del 15 % en las emisiones de dióxido de carbono proyectado para 2030, según estimaciones recientes de la COP-16 y COP-29. “Esto significa una catástrofe, no solo para la vida natural sino para nosotros mismos, y sobre todo para los pueblos que vivimos al sur, porque tiene un efecto social diferencial”, alertó.

Por su parte, Noboa agradeció el apoyo de Colombia en la venta de energía eléctrica para enfrentar la crisis de generación que ha afectado a Ecuador en los últimos meses. “Siempre estaremos agradecidos y es una lección importante de cómo debemos como región estar interconectados en materia energética”, afirmó el presidente ecuatoriano.

El encuentro culminó con el anuncio de una hoja de ruta que será discutida en una próxima reunión del Gabinete Binacional, prevista para los próximos meses. Este mecanismo permitirá dar seguimiento a las acciones acordadas y reforzar la colaboración en áreas clave para ambas naciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News