Tras la caída del presidente de Siria, al Assad, la Embajada siria en Moscú retiró la bandera que tuvo la nación árabe durante los más de cincuenta años de dictadura de los Asad, Háfez al Assad (1971-2000) y Bachar al Assad (2000-2024), e izó la bandera de los rebeldes que tomaron el poder en Damasco.
La anterior bandera, compuesta por tres franjas de colores rojo, blanco y negra y dos estrellas verdes fue retirada en la noche del domingo 8 de diciembre y su lugar fue ocupado por la de la oposición siria, que tiene tres franjas, verde, blanca y negra, y tres estrellas rojas.
También fue retirada la tablilla identificativa de la Embajada con el nombre de República Árabe de Siria en la legación situada en una zona exclusiva no lejos del Parque Gorki. Le puede interesar: Reacciones internacionales tras la caída del presidente de Siria
Así las cosas, en la mañana de este lunes 9 de diciembre, los diplomáticos sirios salieron al balcón que se encuentra en la fachada del edificio y colocaron la nueva bandera sobre el asta.
Según informó a la agencia rusa RIA Nóvosti, un representante de la misión diplomática siria en la capital rusa, “la Embajada trabaja como siempre, todos los empleados están en sus puestos y cumplen con sus funciones”, y las puertas de la sede diplomática están abiertas a todos los sirios que se encuentran en Rusia y el embajador sigue a cargo de la legación.
El domingo 8 de diciembre, el consulado honorífico sirio en la segundad ciudad rusa, San Petersburgo, también izó la bandera de los rebeldes.

La caída de al Assad en Siria
Según informó el Ministerio de Exteriores de Rusia, el domingo 8 de diciembre, el presidente de Siria, Bachar al Assad, abandonó su mandato y el país como parte de un acuerdo para la transición pacífica del poder. Esta decisión fue el resultado de negociaciones entre al Asad y diversos actores involucrados en el conflicto armado sirio. Lea también: El presidente de Siria dejó el poder y abandonó el país, ¿por qué?
“Como resultado de las negociaciones entre Bashar al Assad y varios participantes en el conflicto armado en el territorio de la República Árabe Siria, ha decidido dejar el cargo presidencial y abandonar el país, dando instrucciones para llevar a cabo la transferencia de poder pacíficamente”, señaló el ministerio en un comunicado.