comscore
Mundo

Alertan que año 2024 es el de más violencia política en la historia de México

Según la ONG Data Cívica, uno de los estados más violentos del último mes de noviembre fue Sinaloa. Encuentre aquí más detalles.

Alertan que año 2024 es el de más violencia política en la historia de México

Fotografía de archivo que muestra una ofrenda floral en el lugar donde fue asesinado Israel Delgado Vega, candidato del oficialismo a síndico del municipio de Cuitzeo, estado de Michoacán (México). EFE/ Iván Villanueva.

Compartir

Según la más reciente actualización del informe de ‘Votar entre balas’, que lidera la organización civil Data Cívica reportó este lunes que el 2024 ya es el año con más casos de violencia político criminal en México.

La ONG indicó que el informe arrojó que ya son 617 registros hasta noviembre, en los que se superaron los 570 documentados en todo 2023.

Data Cívica destacó que el estado de Sinaloa (noroeste) encabeza los registros de noviembre, con 11 del total de 45 registros de violencia a nivel país por parte de la delincuencia organizada en contra de personas del ámbito de la política o gubernamental, según su conteo. Lea: Video: hombre intentó apoderarse de un avión para desviarlo a Estados Unidos

“En promedio, Sinaloa estaba registrando menos de un caso al mes por este tipo de violencia, pero con el aumento de la violencia en septiembre pasamos a un conteo de siete casos; un aumento que también vemos en noviembre con 11 casos”, manifestó la ONG.

Violencia política en México no da tregua. // Foto: EFE.
Violencia política en México no da tregua. // Foto: EFE.

Asimismo, resaltó que la violencia en Sinaloa se ha exacerbado tras la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘El Chapo’, por autoridades de Estados Unidos a finales de julio pasado, violencia que ha sido una constante desde entonces.

Tan solo en noviembre, al menos 7 funcionarios de seguridad fueron asesinados fuera de combate en Sinaloa, según la base de datos de ‘Votar entre Balas’.

Entre las víctimas destacan los exsecretarios de Seguridad de Mazatlán, Simón Malpica Hernández y Juan Ramón Alfaro Gaxiola, asesinados con 15 días de diferencia. Le puede interesar: Deicy y Jackeline, las colombianas halladas muertas en un motel de México

“También registramos la amenaza contra el gobernador de Sinaloa, Joaquín Rocha Moya, en donde se le exigió cancelar la Expo Ganadera 2024, la cual finalmente no se realizó”, apuntó la ONG.

Además, en septiembre, fue asesinado en la ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa, Faustino Hernández Álvarez, líder de una organización ganadera y exfuncionario de la ciudad, agregó el informe.

Finalmente, la ONG detalló que en el periodo de 2018 a 2024 han registrado un total de 2.221 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos, de las que un 78 % corresponde a personas del género masculino.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News