comscore
Mundo

El presidente de Siria dejó el poder y abandonó el país, ¿por qué?

Así lo anunció el Ministerio de Exteriores de Rusia. La decisión fue tomada conjuntamente entre el presidente al Assad y diversos actores involucrados en el conflicto armado sirio.

El presidente de Siria dejó el poder y abandonó el país, ¿por qué?

Bachar al Asad. // Foto: tomada de internet

Compartir

Según informó el Ministerio de Exteriores de Rusia, este domingo 8 de diciembre, el presidente de Siria, Bachar al Assad, abandonó su mandato y el país como parte de un acuerdo para la transición pacífica del poder. Esta decisión fue el resultado de negociaciones entre al Asad y diversos actores involucrados en el conflicto armado sirio.

“Como resultado de las negociaciones entre Bashar al Assad y varios participantes en el conflicto armado en el territorio de la República Árabe Siria, ha decidido dejar el cargo presidencial y abandonar el país, dando instrucciones para llevar a cabo la transferencia de poder pacíficamente”, señaló el ministerio en un comunicado.

Y agregó: “Reiteramos nuestro compromiso con una solución política inclusiva, basada en la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU”.

En medio de la incertidumbre, Rusia afirmó que sus bases militares en Siria, la base aérea de Hmeimim y la base naval de Tartus, están en estado de alta preparación de combate, aunque no enfrentan amenazas inmediatas. Estas instalaciones son estratégicas para Moscú, lo que ha generado preocupación tras la caída del régimen. Le puede interesar: Gobierno sirio pierde el control de ciudad clave del país: esto se sabe

Una persona cambia la bandera siria por la nueva rebelde en la embajada de Siria en Madrid. // Foto: EFE
Una persona cambia la bandera siria por la nueva rebelde en la embajada de Siria en Madrid. // Foto: EFE

Por su parte, los insurgentes declararon Damasco “libre” de Al Assad tras una ofensiva de doce días liderada por el Organismo de Liberación del Levante y otras facciones respaldadas por Turquía. Aún se desconoce el paradero del expresidente, con rumores que sugieren que pudo ser derribado su avión o que se encuentra refugiado en una nación africana. Lea también: Rebeldes sirios siguen avanzando en el centro del país: esto se sabe

El diputado ruso Andréi Kartapólov instó a “defender los intereses” del país, mientras el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que las fuerzas rusas seguirán apoyando militarmente a Siria y negó que se haya iniciado una evacuación de Tartus.

Tras esto, Rusia implementó medidas de seguridad adicionales para sus ciudadanos en Siria y habilitó líneas de comunicación a través de su Departamento de Crisis. Moscú reafirmó su postura de respeto hacia las distintas fuerzas étnicas y religiosas del país, buscando garantizar un proceso de diálogo político en medio de esta nueva etapa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News