El primer ministro francés, Michel Barnier, presentó este jueves su dimisión al presidente Emmanuel Macron, quien aceptó la renuncia y le solicitó continuar gestionando los asuntos corrientes hasta que se designe a un sucesor, según informó el Palacio del Elíseo.
La renuncia de Barnier se produjo tras la derrota de su Gobierno en una moción de censura impulsada por un bloque de partidos de izquierda y apoyada por la extrema derecha liderada por Marine Le Pen. Esto pone fin al mandato más breve de un primer ministro francés desde la Segunda Guerra Mundial, con apenas tres meses en el cargo. Lea aquí: Donald Trump concederá su primera entrevistas tras elecciones: sepa fecha y hora
Michel Barnier, junto con los miembros de su Gobierno, gestionará los asuntos corrientes hasta la designación de un nuevo equipo gubernamental”.
Comunicado Oficial
Barnier, ahora primer ministro en funciones, sostuvo una reunión de una hora con Macron en la que formalizó su dimisión. Mientras tanto, el presidente se encuentra inmerso en consultas con diversas figuras políticas para superar esta crisis institucional.

Macron mantiene reuniones con líderes clave en el proceso de designación de un nuevo primer ministro. Entre ellos, la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, quien en declaraciones a medios este jueves urgió al presidente a actuar con celeridad en la elección del sustituto. Asimismo, se reunió con el presidente del Senado, Gérard Lacher, quien lidera una cámara dominada por la mayoría conservadora.
Entre los nombres más destacados para asumir el cargo figuran:
- François Bayrou, aliado centrista de Macron y uno de los favoritos para el puesto.
- Sébastian Lecornu, actual ministro de Defensa y fiel macronista desde 2017.
- Bruno Retailleau, ministro del Interior, asociado al ala más conservadora de la derecha.
- Bernard Cazeneuve, ex primer ministro socialista, considerado un candidato de consenso.
Otros posibles candidatos incluyen a Thierry Breton, ex comisario europeo, y al exministro conservador François Baroin. Le puede interesar: Solicitan desestimar caso de Trump en Nueva York tras indulto al hijo de Biden
En medio de esta turbulencia política, Macron se dirigirá a los ciudadanos esta noche en horario de máxima audiencia. Su intervención buscará calmar las aguas y trazar una hoja de ruta para resolver la crisis, asegurando estabilidad mientras se formaliza el nuevo gabinete.