Amnistía Internacional ha concluido que Israel “ha cometido y sigue cometiendo un genocidio” contra la población palestina de Gaza, señalando una “intención específica de destruir físicamente” a este grupo. Estas acusaciones están basadas en un informe titulado “Es como si fuéramos seres infrahumanos: El genocidio de Israel contra la población palestina de Gaza”, publicado este jueves.
La organización llevó a cabo una investigación detallada, recopilando testimonios de víctimas, testigos, personal sanitario y autoridades locales, además de analizar declaraciones públicas y datos visuales. Según Érika Guevara Rosas, abogada de derechos humanos, el análisis abarcó desde la respuesta de Israel a los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023 hasta julio de este año, identificando múltiples crímenes cometidos por las fuerzas israelíes. Lea aquí: Sigue aumentando el número de muertos en Gaza tras intensos bombardeos

Amnistía afirmó que las acciones israelíes encajan en tres actos prohibidos por la Convención sobre el Genocidio:
- Matanza de personas del grupo protegido (los palestinos de Gaza).
- Causarles graves lesiones físicas y mentales.
- Someterlos a condiciones de existencia que conduzcan a su destrucción total o parcial.
La secretaria general de Amnistía, Agnès Callamard, destacó que Israel ha tratado a la población palestina como “un grupo infrahumano” al que no se le reconoce dignidad ni derechos humanos. Aunque Israel ha justificado sus acciones en Gaza como legítimas en su lucha contra Hamás, Amnistía sostiene que estos objetivos militares no descartan una intención genocida.
El informe detalla cómo el bloqueo prolongado, la ocupación militar, la desnutrición, y las condiciones sanitarias y de vida en Gaza han contribuido a lo que califican como un “sistema de destrucción deliberada y calculada”. Le puede interesar: Hambruna en Gaza preocupa a la ONU: mandan advertencia

El análisis incluyó más de 100 declaraciones de autoridades israelíes, como la del exministro de Defensa Yoav Gallant, quien calificó a los palestinos de Gaza como “animales”.
Estas expresiones, según Amnistía, tuvieron repercusiones directas en la conducta de los soldados israelíes, generando un patrón de violencia dirigido contra civiles y objetivos civiles, como hospitales, escuelas y residencias.
Amnistía Internacional espera que este informe contribuya al análisis de la Corte Internacional de Justicia y pide que la Corte Penal Internacional considere el crimen de genocidio en sus investigaciones sobre Palestina. Asimismo, exige acciones inmediatas para detener lo que describe como un genocidio en curso.