La Fiscalía de Marsella ha iniciado una investigación por “homicidio involuntario” tras el accidente de un autobús español en una carretera de montaña en los Pirineos franceses, que dejó dos muertos y varios heridos. Entre las víctimas se encuentra el conductor del vehículo, quien también está siendo investigado, según informó este miércoles la autoridad judicial.
El trágico incidente ocurrió el pasado domingo en el municipio de Porté-Puymorens, cerca de Andorra, cuando el autobús, con 48 ocupantes —uno más de lo informado inicialmente—, chocó contra una cornisa rocosa. El vehículo había partido de L’Hospitalet de Llobregat con destino a Andorra, en un viaje organizado para aprovechar los descuentos del “Black Friday”. Lea aquí: Revelan reporte de los colombianos heridos en accidente de bus en Francia
Según los primeros testimonios, el autobús sufrió problemas con la caja de cambios y los frenos mientras descendía por un tramo empinado y estrecho de la carretera, ubicada a más de 1.600 metros de altitud. Ante esta situación, el conductor optó por estrellar el vehículo contra la cornisa para evitar un desenlace aún más grave.
Entre las víctimas mortales se encuentran Luisa Fernanda Escobar Castillo, de 24 años, y Claudia Patricia Palacio Mejía, de 45, ambas de nacionalidad colombiana, según confirmaron fuentes diplomáticas del país sudamericano.

La Fiscalía de Marsella, que cuenta con competencias interregionales en accidentes de tráfico, se ha hecho cargo del caso por decisión de la Fiscalía de Perpiñán, la más cercana al lugar del siniestro. La investigación busca esclarecer las circunstancias del accidente, identificar a todas las víctimas y determinar las causas de la pérdida de control del autobús.
El comunicado de la Fiscalía señala que el conductor, de nacionalidad española, está bajo investigación por una posible “violación deliberada de una obligación particular de prudencia o seguridad”. Además, las pesquisas, a cargo de la Gendarmería de Prades y Montpellier, explorarán si hay otros responsables en el incidente. Le puede interesar: Así relató una sobreviviente colombiana el accidente de bus en Francia
Paralelamente, la Generalitat de Catalunya ha abierto su propia investigación después de que se revelara que la inspección técnica de vehículos (ITV) del autobús estaba caducada desde 2023. Este hecho podría convertirse en un elemento clave en el proceso judicial.
De los 48 pasajeros, 33 eran colombianos, incluidas las dos personas fallecidas. Varias víctimas permanecen hospitalizadas tanto en Francia como en España mientras continúan las investigaciones para determinar las responsabilidades del trágico accidente.
