comscore
Mundo

Cuba sufre un nuevo apagón nacional: ¿Qué pasó?

Este incidente sigue a dos apagones similares en octubre y noviembre.

Cuba sufre un nuevo apagón nacional: ¿Qué pasó?

Personas caminan por una calle sin iluminación auxiliándose con la luz de su celular durante un apagón. //EFE

Compartir

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Cuba informó este miércoles sobre un nuevo apagón nacional, el tercero en solo dos meses, provocado por un fallo en la termoeléctrica Antonio Guiteras, pieza clave del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

El colapso ocurrió a las 2:08 a. m., cuando la termoeléctrica se desconectó debido a un disparo automático. “Se trabaja en el proceso de restablecimiento”, comunicó el Minem a través de sus redes sociales. Lea aquí: Asesinan a 9 colombianos a balazos en Ecuador

Este incidente sigue a dos apagones similares en octubre y noviembre. El primero fue atribuido a una avería en la misma planta, mientras que el segundo fue consecuencia del paso del huracán Rafael, de categoría 3, que afectó el occidente de la isla. Ambos cortes tardaron días en resolverse, dejando a la población en incertidumbre prolongada.

Cuba enfrenta una crisis energética que se ha agravado en los últimos años debido a la falta de combustible y al deterioro de sus termoeléctricas, muchas de ellas con décadas de explotación y escasas inversiones para modernización. Desde finales de agosto, los cortes eléctricos se han intensificado.

Personas dentro de un vehículo durante un apagón, en La Habana, (Cuba). //EFE
Personas dentro de un vehículo durante un apagón, en La Habana, (Cuba). //EFE

El martes, el país reportó su mayor índice de afectación por déficit de generación eléctrica, alcanzando el 52 %, una cifra similar a la registrada el 19 de noviembre.

La falta de electricidad tiene efectos devastadores en la economía, que ya registró una contracción del 1,9 % en 2023 y enfrenta un panorama sombrío para 2024. Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía, reconoció recientemente que la crisis energética limita cualquier posibilidad de recuperación económica:

“El desarrollo económico de un país depende en gran medida de la energía, y nosotros hemos tenido afectaciones eléctricas durante todo el año (...). Tampoco hemos contado con un suministro estable de combustible; hay déficit de gasolina, diésel, etcétera, y la economía para dinamizarse necesita de energía”, explicó. Le puede interesar: Riñas durante un partido de fútbol dejaron decenas de muertos en Guinea

Además de afectar al sector productivo, los apagones han generado un creciente descontento social, visible en las protestas que comenzaron en 2021 y en el aumento de la migración masiva.

Hasta el momento, ninguna otra autoridad del Gobierno cubano se ha pronunciado sobre este último colapso del sistema eléctrico.

Personas dentro de su casa durante un apagón, en La Habana, (Cuba). //EFE
Personas dentro de su casa durante un apagón, en La Habana, (Cuba). //EFE
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News