comscore
Mundo

Siria: insurgentes toman ciudades, mientras el gobierno avanza en territorios

El conflicto ha causado la muerte de medio millón de personas en 13 años que lleva en activo.

Siria: insurgentes toman ciudades, mientras el gobierno avanza en territorios

Combatientes de la oposición siria, junto a viejos aviones militares en el aeropuerto militar de Al-Nayrab tras hacerse con el control de las instalaciones. //AP

Compartir

Los insurgentes sirios, liderados por el grupo yihadista salafista Hayat Tahrir al-Sham y combatientes respaldados por Turquía, tomaron control de cuatro nuevas ciudades el martes, acercándose a solo 10 kilómetros de la estratégica ciudad de Hama, en el centro del país, según activistas de la oposición.

Las ciudades de Halfaya, Taybat al-Imam, Maardis y Soran fueron capturadas como parte de una ofensiva más amplia que también incluye avances en Alepo y en el sur de la provincia de Idlib. La administración militar insurgente afirmó haber abatido a 50 efectivos de las fuerzas gubernamentales durante estos enfrentamientos.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos confirmó estas capturas, mientras que medios progubernamentales, como Dama Post, reportaron intensos combates en la región y ataques de artillería por parte de las fuerzas de Damasco. La prensa estatal también destacó fuertes bombardeos aéreos llevados a cabo por las fuerzas sirias y rusas en un intento de contener el avance opositor.

Por otro lado, las fuerzas gubernamentales lograron retomar el control del pueblo de Khanaser, ubicado en una ruta clave hacia Alepo, tras haberlo perdido días atrás.

Al menos 11 personas murieron y más de una decena resultaron heridas en nuevos bombardeos realizados la aviación siria. //EFE
Al menos 11 personas murieron y más de una decena resultaron heridas en nuevos bombardeos realizados la aviación siria. //EFE

El conflicto, que lleva más de 13 años, ha causado la muerte de medio millón de personas, enfrentando a las fuerzas del presidente Bashar al-Assad, apoyadas por aliados extranjeros, contra diversas facciones opositoras que buscan su derrocamiento.

En el este de Siria, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), lideradas por los kurdos y respaldadas por Estados Unidos, informaron haber capturado siete aldeas controladas por fuerzas progubernamentales cerca de la frontera con Irak. Sin embargo, medios estatales sirios negaron esta afirmación, asegurando que el ataque fue repelido.

El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, destacó que el avance de los insurgentes subraya la necesidad de que Assad busque reconciliarse con su pueblo y negocie con la oposición. Turquía, uno de los principales apoyos de las fuerzas contrarias a Assad, ha buscado normalizar las relaciones con el régimen sirio, con el objetivo de abordar amenazas de seguridad en la frontera y facilitar el retorno de más de tres millones de refugiados sirios.

Sin embargo, Assad ha condicionado cualquier negociación a la retirada de las fuerzas militares turcas del norte de Siria y ha mantenido su postura de calificar a todos los grupos armados opositores como terroristas, rechazando soluciones políticas al conflicto.

La gente inspecciona los daños después de un ataque aéreo en Idlib, en el norte de Siria. //EFE
La gente inspecciona los daños después de un ataque aéreo en Idlib, en el norte de Siria. //EFE
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News