El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, subrayó este martes la importancia de fortalecer militarmente a Ucrania en lugar de enfocarse en propuestas sobre cómo debería ser un proceso de paz con Rusia. Durante una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas, Rutte destacó que el objetivo es asegurar que Ucrania negocie desde una posición de fuerza cuando decida iniciar conversaciones de paz.
Rutte fue enfático al declarar que Ucrania no necesita “más ideas sobre qué aspecto podría tener un proceso de paz”, sino que requiere más recursos para enfrentar la agresión rusa. “La reunión de estos días se centrará en garantizar que Ucrania, cuando decida iniciar las conversaciones de paz, lo haga desde una posición de fuerza”, afirmó, instando a los aliados a intensificar el apoyo militar. Lea aquí: Estados Unidos autorizó nuevo paquete millonario de ayudas para Ucrania
La semana pasada, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski sugirió la posibilidad de un alto el fuego si el territorio actualmente bajo control de Ucrania quedara “bajo el paraguas de la OTAN”, permitiendo negociar con Rusia la devolución del resto por vías diplomáticas.
Rutte detalló que el conflicto sigue desplazándose de este a oeste, con una cifra estimada de 700,000 soldados rusos muertos o gravemente heridos. Además, acusó al presidente ruso Vladímir Putin de utilizar Ucrania como un “campo de pruebas para misiles experimentales”, y denunció el despliegue de soldados norcoreanos en el frente.
Putin intensifica su retórica y acciones temerarias. A él no le interesa la paz. Está tratando de quebrar a Ucrania, pero se equivoca. Ucrania tiene derecho a defenderse, y nosotros tenemos el deber de ayudarlos”.
Mark Rutte (Secretario General de la OTAN)

También condenó el reciente lanzamiento por parte de Rusia de un misil balístico experimental contra Ucrania, calificándolo como un intento de aterrorizar a la población civil e intimidar a quienes apoyan a Kiev. Sin embargo, aseguró que esto no cambiará el rumbo del conflicto ni debilitará el apoyo de la OTAN hacia Ucrania.
En relación a una reunión reciente con Donald Trump en Florida, Rutte afirmó que discutieron la necesidad de aumentar la inversión en defensa, ya que el objetivo actual del 2% del PIB “no será suficiente”. También hablaron de acelerar la producción de armamento debido a los avances en Rusia, China y Corea del Norte. Le puede interesar: Rusia lanzó nuevo ataque contra la red eléctrica en Ucrania
Rutte señaló que Moscú está intercambiando tecnología de misiles con Pionyang, lo que podría representar una amenaza no solo para Asia, sino también para el territorio continental de Estados Unidos. “Todo está conectado. Si logramos un acuerdo sobre Ucrania, tiene que ser un buen acuerdo, porque no podemos permitir que (el líder norcoreano) Kim Jong Un y (el presidente chino) Xi Jinping celebren juntos”, concluyó.
