comscore
Mundo

María Corina Machado lanza una alerta a Brasil, ¿de qué se trata?

La líder opositora insistió en denunciar como fraudulentas las elecciones del pasado 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio ganador a Nicolás Maduro.

María Corina Machado lanza una alerta a Brasil, ¿de qué se trata?

Fotografía de archivo en donde se ve a la líder opositora María Corina Machado en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir

En las últimas horas, la líder opositora venezolana María Corina Machado lanzó una fuerte alerta al Congreso de Brasil por una nueva ola migratoria desde Venezuela hacia ese país.

Según Machado, esa situación se desencadenaría ante una mayor represión por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, el cual fue reelegido presidente el pasado 28 de julio en las elecciones presidenciales.

Maduro asumirá su nuevo mandato al frente de Venezuela el próximo 10 de enero.

Machado, desde un lugar no precisado, y el abanderado de la oposición mayoritaria Edmundo González Urrutia, desde su exilio en Madrid, participaron por videoconferencia en una audiencia de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil, a la que pidieron apoyo para que se cumpla la “voluntad popular” en Venezuela. Lea: Esta fue la importante petición de María Corina Machado a los venezolanos

Ambos insistieron en denunciar como fraudulentas las elecciones del pasado 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le atribuyó la victoria a Maduro frente a González Urrutia.

Es importante precisar que, el Tribunal Supremo, avaló esa victoria aún sin que hasta hoy se hayan publicado las actas del proceso, exigidas por buena parte de la comunidad internacional e, incluso, por el Gobierno brasileño.

La líder opositora venezolana María Corina Machado. EFE/ Ronald Peña.
La líder opositora venezolana María Corina Machado. EFE/ Ronald Peña.

La líder opositora en su intervención, expresó que quien debe asumir el próximo 10 de enero de 2025 es Edmundo González Urrutia, quien según la oposición sacó el 67 % de los votos en los comicios y habría logrado una victoria aplastante.

No obstante, alertó de que si se impone lo que tildó de “fraude cometido por Maduro”, aumentará la represión política y se acelerará la ola migratoria que en los últimos años ya ha llevado a unos ocho millones de venezolanos a abandonar el país. Lea también: Nicolás Maduro se pronunció ante el alto fuego en Líbano

“Si Maduro prolonga esa agonía, el número de venezolanos que salen se multiplicará por diez y será una tragedia para Venezuela y para toda la región”, dijo Machado.

Ambos líderes opositores pidieron a Brasil a insistir ante las autoridades venezolanas para lograr un salvoconducto que permita la salida de los seis opositores alojados en la embajada argentina en Caracas desde marzo pasado.

Brasil asumió la protección de esa legación diplomática después de que los representantes del Gobierno de Javier Milei fueron expulsados, pero la autorización para esa custodia fue revocada un mes después por las autoridades venezolanas.

Desde entonces, Brasil aguarda que Argentina proponga a otro país para asumir la custodia, pero eso aún no ha ocurrido y mantiene su representación de los intereses argentinos en Venezuela. Le puede interesar: Venezuela toma medidas drásticas contra quienes desafían su soberanía

Según González Urrutia, esos seis opositores “enfrentan una grave situación”, pues la embajada argentina en Caracas ha sido “asediada” por la “policía política” venezolana, en una “clara violación” de las convenciones internacionales, aseguró.

También pidieron al Parlamento brasileño que “aumente la presión” para la liberación de las casi 2.000 personas detenidas tras las elecciones de julio pasado.

Machado denunció que, entre ellos, hay “198 niños y adolescentes, que han sido torturados”, y cuyo “único delito fue salir a protestar pacíficamente después de las elecciones”.

La líder opositora subrayó que la crisis venezolana “ya no es una cuestión de izquierdas o derechas”, sino “un asunto de respeto a los derechos humanos y a la propia democracia”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News