El Ejército israelí confirmó este lunes haber llevado a cabo nuevos ataques en el sur de Líbano, justificando la acción como una respuesta a lo que calificó como “violaciones” al acuerdo de alto el fuego por parte de Hizbulá. Este cese de hostilidades había comenzado el pasado miércoles.

Trump amenaza con sanciones a países que compren petróleo iraní
Agencia EfeSegún un comunicado militar, las fuerzas israelíes realizaron bombardeos tanto el domingo como la mañana de este lunes. Entre los objetivos alcanzados figura una fábrica de misiles en el Valle de la Becá, donde también se atacaron vehículos militares. Sin embargo, el Ejército no especificó si estos vehículos pertenecían al grupo chií Hizbulá o si se desconoce su propiedad. Lea aquí: Sigue aumentando el número de muertos en Gaza tras intensos bombardeos
Además, Israel señaló estar al tanto de la muerte de un miembro de las fuerzas de seguridad libanesas durante uno de los ataques, aclarando que el incidente está “bajo investigación”. Por su parte, la Dirección General de Seguridad del Líbano confirmó esta tarde la muerte de un soldado tras un ataque con un dron en el sur del país.
En un comunicado, describieron la acción como “una escalada peligrosa y una flagrante violación de la soberanía libanesa”, subrayando que Israel no respeta los acuerdos ni pactos internacionales.

El Ejército israelí también informó sobre un ataque en Hermel, en la frontera entre Siria y Líbano, dirigido contra supuestas “infraestructuras utilizadas para el contrabando de armas”. En este incidente, otro soldado libanés resultó herido de manera moderada. Hermel y otras zonas fronterizas han sido frecuentemente atacadas por Israel, que sostiene que estas áreas son rutas clave para actividades ilegales y refugio de militantes.
Desde el inicio de la tregua el 27 de noviembre, Israel ha continuado con sus bombardeos en Líbano, argumentando que buscan frenar supuestas violaciones del alto el fuego por parte de Hizbulá. No obstante, diversos medios israelíes han reportado denuncias de fuentes diplomáticas francesas que acusan a Israel de haber quebrantado el acuerdo en al menos 52 ocasiones. Le puede interesar: Siria: Ejército toma control en zonas claves de Hama
En medio de estas tensiones, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, conversó este lunes con su homólogo francés, Jean-Noel Barrot. Durante la charla, Saar negó cualquier incumplimiento del acuerdo por parte de Israel, reiterando que las operaciones militares se realizan como respuesta a amenazas directas.
