comscore
Mundo

¿Qué implica el indulto de Joe Biden a su hijo Hunter?

El perdón presidencial ha causado polémica el país tras el repentino cambio de decisión del mandatario estadounidense.

¿Qué implica el indulto de Joe Biden a su hijo Hunter?

Hunter Biden, hijo de Joe Biden, presidente de Estados Unidos. //AP

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cumplió este domingo con una decisión que había prometido no tomar: otorgar un indulto amplio a su hijo Hunter Biden. Esta medida no solo abarca las condenas relacionadas con posesión de armas y evasión de impuestos en los estados de Delaware y California, sino también cualquier posible delito federal cometido por Hunter entre enero de 2014 y diciembre de 2024.

Biden había asegurado públicamente que no intervendría en los procesos legales contra su hijo. Sin embargo, en su declaración del domingo, justificó el indulto al considerar que Hunter había sido “procesado de manera selectiva e injusta” debido a la presión de adversarios políticos. Lea aquí: Por esta razón Joe Biden dio el indulto presidencial a su hijo Hunter

El mandatario describió los casos como un esfuerzo para dañarlo personalmente, afirmando: “Al tratar de quebrar a Hunter, han intentado quebrarme a mí. Ya es suficiente”.

El presidente tomó esta decisión tras retirarse de la contienda presidencial el pasado junio, lo que elimina riesgos políticos inmediatos para él. Sin embargo, rompe con su promesa previa de mantener las normas y el respeto por el estado de derecho.

Hunter Biden fue condenado en junio por mentir al adquirir un arma en 2018, al afirmar falsamente que no era consumidor de drogas. Además, enfrentó cargos por evasión fiscal, acusándosele de no pagar al menos 1.4 millones de dólares en impuestos mientras gastaba en lujos. Ambos casos surgieron durante un período de abuso de sustancias, del cual Hunter logró recuperarse en 2019.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos y su hijo, Hunter Biden. //EFE
Joe Biden, presidente de Estados Unidos y su hijo, Hunter Biden. //EFE

Hunter había aceptado inicialmente un acuerdo con los fiscales para declararse culpable de cargos menores, pero este se desmoronó. Posteriormente, fue acusado formalmente, enfrentando penas de hasta 17 años por evasión fiscal y 25 años por cargos relacionados con armas.

En su declaración, Biden argumentó que su hijo fue tratado de manera distinta a otros acusados en situaciones similares, atribuyendo esto a su posición como hijo del presidente. Le puede interesar: ¿Joe Biden estará presente en la posesión de Donald Trump?: Esto se sabe

Ninguna persona razonable puede concluir otra cosa que no sea que Hunter fue señalado porque es mi hijo, y eso está mal”.

 Joe Biden (Presidente de Estados Unidos)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (izq.), abraza a su hijo Hunter Biden. //EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (izq.), abraza a su hijo Hunter Biden. //EFE

¿Primera vez qué sucede?

El caso de Hunter Biden no es el primero en el que un presidente utiliza su poder de clemencia para beneficiar a un familiar o allegado. Donald Trump indultó a Charles Kushner, padre de su yerno Jared Kushner, y a varios aliados políticos. Bill Clinton, por su parte, otorgó clemencia a su medio hermano Roger Clinton por delitos de drogas.

El indulto de Hunter Biden sigue generando debate, en especial por su amplitud, ya que cubre posibles delitos aún no investigados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News