Un incendio ocurrido en el barrio Ciudad Victoria, en Guayaquil, Ecuador, dejó como saldo la trágica muerte de un menor de edad. Las autoridades confirmaron que el siniestro, que tuvo lugar en la madrugada del jueves, fue provocado por una vela encendida debido a los prolongados cortes de electricidad que afectan al país.
La madre del menor, Noemí Angulo, explicó a medios locales que el niño dejó encendida una vela mientras dormía, a la espera de que se reanudara el suministro eléctrico suspendido desde las 20:00 hasta la medianoche. “Ese pedacito de vela fue el que consumió el cuarto”, relató entre lágrimas. Lea aquí: En fotos: así se ve la Catedral de Notre Dame tras su restauración
Alertados por el olor a quemado, los padres intentaron rescatar al niño, pero el humo les impidió ingresar a la habitación. “Mi esposo se metió de la desesperación, pero mijito no me respondía”, agregó.

Ecuador enfrenta desde septiembre cortes de electricidad que alcanzan hasta 14 horas diarias. Esta crisis, atribuida a la peor sequía en décadas, ha afectado severamente la generación hidroeléctrica, que abastece más del 70 % de la demanda energética del país. El déficit de generación varía entre 1.000 y 1.400 megavatios, según las autoridades.
Sin embargo, críticos del gobierno señalan que la crisis no solo se debe a factores climáticos, sino también a la falta de inversión y mantenimiento en el sector eléctrico, que sufre estiajes cada año. Le puede interesar: Uganda: fuerte deslizamiento de tierra dejó 15 personas muertas
A pesar de las promesas del presidente Daniel Noboa de poner fin a los apagones en diciembre, el Ministerio de Energía informó que los racionamientos continuarán hasta finales de 2024, mientras trabajan en “mejorar” las condiciones del sistema eléctrico.
El incendio en Ciudad Victoria no solo pone de manifiesto la gravedad de la crisis energética en Ecuador, sino también sus consecuencias humanas.