El Parlamento Europeo dio luz verde este miércoles a la nueva Comisión Europea presidida por Ursula von der Leyen, con 370 votos a favor, 282 en contra y 36 abstenciones. Este resultado permite que el equipo de Gobierno comunitario inicie sus funciones el próximo 1 de diciembre, aunque evidencia una creciente fragmentación en la Eurocámara.
El respaldo obtenido, que representa apenas un 51 % de los votos posibles entre los 719 eurodiputados con derecho a sufragar, es el apoyo más bajo registrado para un colegio de comisarios en la historia de la Unión Europea. Además, está por debajo de los 401 votos que Von der Leyen consiguió en julio para su reelección como presidenta en solitario. Lea aquí: Gabriel Boric, presidente de Chile, bajo lupa tras denuncia por acoso sexual
El ajustado resultado refleja un Parlamento Europeo cada vez más polarizado y sin mayorías claras. Incluso entre los grupos que respaldaron formalmente la propuesta, se produjeron divisiones internas. Ejemplo de ello son los 22 eurodiputados del Partido Popular español y los 14 del SPD alemán, quienes votaron en contra o se abstuvieron, lo que expone las tensiones dentro de las principales formaciones políticas europeas.
A pesar de las dificultades, la aprobación del equipo de comisarios supone la superación del último obstáculo antes de que la Comisión Europea pueda comenzar a trabajar oficialmente el 1 de diciembre. Este nuevo Ejecutivo comunitario será el encargado de liderar las políticas de la Unión Europea en un contexto de desafíos globales, incluyendo la transición ecológica, la digitalización y las tensiones geopolíticas.

Las palabras de Von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró este miércoles que el voto de confianza dado por el Parlamento Europeo (PE) a su equipo de comisarios para un segundo mandato significa que “el centro se ha mantenido”.
Von der Leyen afirmó que, desde el 1 de diciembre, la nueva Comisión se enfrentará a “importantes retos políticos dentro de nuestra unión, en nuestras fronteras, en nuestra vecindad”. Le puede interesar: Se caen los casos federales contra Trump: esto dijo el presidente electo
En concreto, subrayó la necesidad de impulsar la competitividad de la Unión Europea mientras el impacto del cambio climático “se hace sentir cada vez con más fuerza”, y valoró que contará con un equipo de comisarios “fuerte y experimentado”.
“Quería un equipo capaz de trabajar en todos los ámbitos, porque los retos de nuestro tiempo están todos entrelazados”, destacó.