comscore
Mundo

Empresas formales en Venezuela luchan contra carga fiscal y evasión

La alta carga tributaria y el contrabando afectan a las empresas legales en Venezuela, mientras la informalidad laboral sigue en aumento.

Empresas formales en Venezuela luchan contra carga fiscal y evasión

Vendedores informales ofrecen sus productos en una calle, el 13 de noviembre de 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir

La evasión fiscal en Venezuela se ha convertido en un problema significativo que recae especialmente sobre las empresas formales, las cuales, al estar legalmente establecidas, enfrentan una carga tributaria mucho más alta que las empresas informales o aquellas que operan bajo el contrabando.

Según datos de la consultora financiera Ecoanalítica, el país se enfrenta a una tasa de informalidad laboral del 70 %, muy por encima del promedio regional de 50 %. Esto ha generado una presión adicional sobre el sector formal, que es el principal contribuyente del sistema tributario, mientras que el sector informal no asume una parte equitativa de los impuestos.

Jesús Palacios, economista de Ecoanalítica, explicó que las empresas formales en Venezuela destinan alrededor del 60 % de sus ingresos operativos netos, es decir, lo que queda después de descontar los gastos operativos, al pago de impuestos. Esto duplica el promedio de la región, que ronda el 30 %. Esta elevada carga fiscal se suma a la complejidad administrativa que enfrentan las empresas en un contexto de crisis económica y devaluación del bolívar. Lea: Funcionarios venezolanos recibieron nuevas sanciones de EE.UU.

Además, existen situaciones en las que algunas empresas, bajo estatus especiales, logran evadir la carga tributaria al no considerar sus costos y gastos de producción al momento de declarar, lo que contraviene la Constitución del país, que establece que las cargas fiscales deben distribuirse según la capacidad económica de cada contribuyente.

Juan Korody, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT), afirmó que la competencia desleal generada por el contrabando de productos también afecta a las empresas formales, pues las mercancías ilícitas que ingresan al país sin pagar impuestos compiten en el mercado con los productos legales, generando una distorsión que perjudica a quienes cumplen con sus obligaciones fiscales.

Vendedores informales ofrecen sus productos en una calle, el 13 de noviembre de 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez
Vendedores informales ofrecen sus productos en una calle, el 13 de noviembre de 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

En este sentido, Korody destacó que las medidas tomadas por el Gobierno en el primer trimestre de 2023, destinadas a combatir el contrabando de bebidas, lograron un incremento de un 18 % en la producción del sector, lo que subraya la necesidad de continuar con acciones que garanticen la equidad en el mercado.

Sin embargo, el alto número de impuestos que deben pagar los contribuyentes es un factor que contribuye a la evasión fiscal. Según Korody, en Venezuela existen más de 210 impuestos anuales, mientras que en países como Colombia se pagan entre 60 y 70 tributos, lo que refleja la sobrecarga fiscal a la que están sometidas las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta complejidad en el sistema tributario, unida a la lentitud y fallos en el portal de administración tributaria, hace que los contribuyentes dedicaran en promedio 47 días al año para gestionar trámites fiscales, según un informe del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad.

En este contexto, las autoridades venezolanas han reconocido la necesidad de mejorar el sistema fiscal. El presidente Nicolás Maduro ha afirmado que se debe implementar un “plan especial” para combatir la evasión, sugiriendo que las políticas fiscales deben ser “fuertes y radicales”. No obstante, algunos economistas, como Palacios, cuestionan si, ante la carga impositiva actual, las empresas reciben la reciprocidad fiscal esperada, como la prestación de servicios públicos eficientes o estabilidad de precios, elementos que justificarían una alta presión tributaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News