comscore
Mundo

Se caen los casos federales contra Trump: esto dijo el presidente electo

El presidente electo se encuentra en buena rachas tras recibir otra excelente noticia en su favor.

Se caen los casos federales contra Trump: esto dijo el presidente electo

El presidente electo estadounidense, Donald Trump. //EFE

Compartir

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes que el fiscal especial federal Jack Smith decidiera abandonar los casos penales en su contra relacionados con el asalto al Capitolio y la retención de documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca.

Fue un secuestro político, y que algo así pudiera suceder marcó un punto bajo en nuestra historia. Sin embargo, perseveré y, contra todo pronóstico, GANÉ”.

 Donald Trump (Presidente electo de Estados Unidos)

Smith presentó este lunes solicitudes para desestimar ambos casos: el del asalto al Capitolio, gestionado en el tribunal federal del Distrito de Columbia, y el de los documentos clasificados, en una corte de Florida. Lea aquí: ¿Estadounidenses aprueban gestión de nuevo Gobierno Trump? Esto arrojó encuesta

En sus escritos, el fiscal argumentó que la reciente victoria de Trump en las elecciones del 5 de noviembre y las disposiciones constitucionales impiden al Departamento de Justicia procesar penalmente a un presidente en funciones.

Durante su campaña, Trump prometió despedir a Smith y cerrar las investigaciones que, según él, eran parte de una persecución política.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. //EFE
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. //EFE

Trump, quien ya fue presidente entre 2017 y 2021, enfrenta cargos en el Distrito de Columbia por intentar revertir su derrota electoral en 2020 ante Joe Biden y presuntamente instigar el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores intentó frenar la certificación de los resultados electorales.

En Florida, está acusado de retener ilegalmente documentos clasificados de su primer mandato en su residencia de Mar-a-Lago. Ambos casos habían enfrentado dificultades legales después de que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, dictaminara en julio que los expresidentes gozan de una amplia inmunidad judicial. Le puede interesar: ¿De qué hablaron Donald Trump y Mark Rutte en su reunión?

La decisión de Smith de abandonar las causas representa un nuevo triunfo para Trump, quien acumulaba hasta cuatro imputaciones penales.

En mayo pasado, Trump se convirtió en el primer expresidente condenado por un delito, tras ser hallado culpable en Nueva York de falsificar registros comerciales relacionados con pagos a la exactriz porno Stormy Daniels durante la campaña de 2016. Aunque la sentencia estaba programada para el 26 de noviembre, el juez Juan Merchan la aplazó sin anunciar una nueva fecha.

Trump también enfrenta cargos por injerencia electoral en Georgia, pero ese caso ha sido cuestionado tras conocerse una relación amorosa entre la fiscal Fani Willis y uno de sus subordinados, lo que ha generado dudas sobre la imparcialidad del proceso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News