comscore
Mundo

¿Israel y Líbano estarían cerca de un acuerdo de alto al fuego?

Las hostilidades entre Hizbulá y el ejército israelí se han intensificado en los últimos días.

¿Israel y Líbano estarían cerca de un acuerdo de alto al fuego?

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el distrito de Dahieh, al sur de Beirut, Líbano. //EFE

Compartir

Israel y Líbano se acercan a un acuerdo de alto el fuego tras mediación de EE.UU.

Israel y Líbano están “más cerca que nunca” de alcanzar un alto el fuego, según confirmó una fuente cercana al asunto a EFE, tras la aceptación “en principio” de la propuesta estadounidense por parte del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Lea aquí: Fuerte ataque de Israel en el Líbano dejó 11 personas muertas

La propuesta, presentada la semana pasada por el mediador estadounidense Amos Hochstein, contempla tres etapas principales:

  1. Tregua inicial, seguida del retiro de las fuerzas de Hizbulá al norte del río Litani.
  2. Retirada total de las tropas israelíes del sur del Líbano.
  3. Negociaciones bilaterales para definir la frontera entre ambos países, actualmente establecida por la ONU tras la guerra de 2006.

Netanyahu discutió la propuesta con ministros y funcionarios de seguridad, acordando aceptarla “en principio”, pero planteando “algunas reservas”, especialmente en relación con la libertad de acción militar de Israel.

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el distrito de Dahieh, en el sur de Beirut, Líbano. //EFE
El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el distrito de Dahieh, en el sur de Beirut, Líbano. //EFE

Israel exige la capacidad de intervenir en caso de que Hizbulá incumpla los términos del alto el fuego y las fuerzas libanesas no asuman el control de la frontera, algo que tanto Líbano como Hizbulá rechazan. Según la fuente, esta cuestión podría resolverse mediante una redacción más ambigua en el acuerdo o con una carta de compromiso de Washington.

El acuerdo también incluye la creación de un organismo internacional liderado por Estados Unidos para supervisar el cumplimiento del alto el fuego. Este grupo incluiría a Reino Unido, Alemania y Francia, siendo la participación francesa un factor clave para desbloquear las negociaciones, debido a su influencia en Líbano.

Inicialmente, Israel se había opuesto a la participación de Francia, especialmente tras las declaraciones del presidente Emmanuel Macron en octubre, cuando sugirió un embargo de armas contra Israel. Sin embargo, las tensiones diplomáticas entre ambos países no se materializaron, y la inclusión de Francia ahora contribuye al progreso.

A pesar de los avances diplomáticos, la violencia entre Israel e Hizbulá ha escalado en los últimos días. Israel lanzó ataques aéreos en el sur del Líbano y en Beirut, donde un bombardeo mató a al menos 29 personas.

El humo y los escombros se elevan durante un ataque aéreo israelí en el distrito de Dahieh, en el sur de Beirut, Líbano. //EFE
El humo y los escombros se elevan durante un ataque aéreo israelí en el distrito de Dahieh, en el sur de Beirut, Líbano. //EFE

Por su parte, Hizbulá respondió con una de sus ofensivas más intensas, disparando más de 250 proyectiles el domingo. Le puede interesar: Israel intensifica ataques en Gaza: Al menos 25 muertos reportados

El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, criticó las negociaciones y exigió continuar la guerra hasta la “victoria absoluta”, pidiendo a Netanyahu que detenga el proceso.

Aunque el mediador estadounidense Hochstein calificó los avances como “significativos”, aún quedan puntos críticos por resolver. El portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, aseguró que están avanzando hacia un acuerdo, pero evitó dar detalles.

La comunidad internacional sigue atenta a las negociaciones, mientras el conflicto continúa cobrando vidas y ampliando la incertidumbre en la región.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News