comscore
Mundo

Embajador de Israel dio declaraciones sobre alto el fuego en Líbano

Danny Danon confirmó ante el Consejo de Seguridad que hay negociaciones avanzadas con el grupo Hizbulá.

Embajador de Israel dio declaraciones sobre alto el fuego en Líbano

Humo elevándose de un edificio alcanzado por un ataque aéreo israelí en Tyre, en el sur de Líbano. //AP

Compartir

El embajador de Israel en Washington, Mike Herzog, afirmó este lunes que un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hizbulá en Líbano podría concretarse “en cuestión de días”.

Herzog explicó en declaraciones a la Radio del Ejército de Israel que aún hay “puntos por finalizar”, pero destacó que las negociaciones avanzan rápidamente y que cualquier pacto estará sujeto a la aprobación del gobierno israelí. Lea aquí: ¿Israel y Líbano estarían cerca de un acuerdo de alto al fuego?

El gabinete de seguridad del primer ministro Benjamín Netanyahu tiene previsto reunirse el martes para discutir los términos de la propuesta, la cual busca retirar a las fuerzas de Hizbulá y a las tropas israelíes del sur de Líbano. Sin embargo, uno de los temas pendientes es la exigencia de Israel de reservarse el derecho a actuar si Hizbulá incumple el acuerdo.

El humo y los escombros se elevan durante un ataque aéreo israelí en el distrito de Dahieh, en el sur de Beirut, Líbano. //EFE
El humo y los escombros se elevan durante un ataque aéreo israelí en el distrito de Dahieh, en el sur de Beirut, Líbano. //EFE

Israel argumenta que Hizbulá no ha respetado la resolución de la ONU que puso fin a la guerra de 2006, la cual incluía condiciones similares.

Además, teme que la presencia del grupo en el sur de Líbano pueda derivar en un ataque transfronterizo similar al llevado a cabo por Hamás. Por su parte, Líbano acusa a Israel de violar la misma resolución al realizar incursiones aéreas y marítimas en su territorio en tiempos de paz. Le puede interesar: Fuerte ataque de Israel en el Líbano dejó 11 personas muertas

El optimismo por un acuerdo se intensificó después de que un alto enviado de Estados Unidos mediara entre ambas partes la semana pasada. Las tensiones escalaron el 8 de octubre de 2023, un día después de que Hamás lanzara un ataque en el sur de Israel, lo que llevó a Hizbulá a unirse al conflicto. Desde entonces, los enfrentamientos han incluido bombardeos aéreos israelíes, una incursión terrestre en el sur de Líbano y miles de cohetes lanzados por Hizbulá, incluidos más de 250 el pasado domingo.

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el distrito de Dahieh, al sur de Beirut, Líbano. //EFE
El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el distrito de Dahieh, al sur de Beirut, Líbano. //EFE
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News