comscore
Mundo

Jefe policial en México se quitó la vida cuando era arrestado por corrupción

La Fiscalía estatal informó que el funcionario usó su propia arma al percatarse del inminente arresto.

Jefe policial en México se quitó la vida cuando era arrestado por corrupción

Los funcionarios de los municipios de Amanalco, Santo Tomás, Tonatico, Chicoloapan, Ixtapaluca, Tejupilco, Naucalpan, Coacalco, Jilotzingo y Texcaltitlán enfrentarán procesos por los delitos de extorsión, secuestro exprés y homicidio. //Tomada de @revistacodigo21

Compartir

El jefe de policía del municipio de Texcaltitlán, en el Estado de México, se quitó la vida el viernes mientras efectivos de la Marina, la Guardia Nacional y soldados se acercaban para arrestarlo como parte de un operativo anticorrupción. La Fiscalía estatal informó que el funcionario usó su propia arma al percatarse del inminente arresto, aunque no se detallaron los cargos en su contra.

En el mismo operativo, denominado “Operación Enjambre,” se detuvo a la alcaldesa de Amanalco por múltiples acusaciones. Ambas localidades, situadas en una región controlada históricamente por el cártel de La Familia Michoacana, han sido escenario de actividades criminales como narcotráfico, secuestro y extorsión. Lea aquí: Robot con inteligencia artificial convence a otros de irse de sus trabajos

Además de las redadas en áreas rurales, la operación se extendió al suburbio de Naucalpan, al noroeste de Ciudad de México, donde se detuvo al subdirector de la policía municipal. Naucalpan, con una población de 775,000 personas, es una de las zonas metropolitanas más importantes del país.

Jefe Policial en México se quitó la vida antes de ser arrestado. //Captura de pantalla
Jefe Policial en México se quitó la vida antes de ser arrestado. //Captura de pantalla

Un comunicado conjunto de las secretarías de Seguridad Pública, Defensa Nacional y Marina, junto con la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y autoridades estatales, informó que se emitieron órdenes de detención contra 14 funcionarios municipales, incluyendo alcaldes y directores de seguridad. Hasta ahora, siete de estas órdenes han sido ejecutadas.

Los funcionarios detenidos en municipios como Amanalco, Texcaltitlán, Naucalpan, y otros, enfrentarán procesos judiciales por delitos como extorsión, secuestro exprés y homicidio. Le puede interesar: Carlos Acutis, el santo de Internet: el primer millennial en ser canonizado

El caso evidencia la penetración de cárteles y pandillas en las administraciones locales. Estos grupos suelen sobornar o intimidar a funcionarios para que colaboren con ellos, incluso apropiándose de recursos municipales o utilizando a las fuerzas de seguridad locales como informantes o protectores ante las acciones federales. En ocasiones, los mismos agentes de policía se benefician directamente del narcomenudeo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News