Rusia ha suministrado sistemas de misiles antiaéreos a Corea del Norte como parte de un acuerdo que llevó a Pyongyang a enviar tropas para apoyar los esfuerzos bélicos rusos en Ucrania, según informó este viernes un alto funcionario surcoreano.
Estados Unidos, Corea del Sur y Ucrania afirman que Corea del Norte envió más de 10,000 soldados a Rusia en octubre, algunos de los cuales ya han comenzado a participar en combates en las líneas del frente. Este despliegue podría escalar el conflicto, y lo que Rusia ha ofrecido a cambio ha sido objeto de especulación internacional. Lea aquí: Rusia notifica a EE. UU. antes de lanzar misil hipersónico en Ucrania
El mayor temor de Corea del Sur y Estados Unidos es que Rusia transfiera tecnología avanzada que permita a Corea del Norte mejorar sus misiles con capacidad nuclear. Sin embargo, expertos creen que esta transferencia tecnológica es poco probable en esta etapa inicial del despliegue militar norcoreano.
Shin Wonsik, asesor de seguridad nacional del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, indicó que Rusia ya ha entregado misiles y equipos para reforzar la defensa aérea de Pyongyang, aunque no detalló los modelos exactos.

Según Lee Illwoo, de la Red de Defensa de Corea, Rusia probablemente envió sistemas de misiles S-400 de largo alcance, junto con lanzadores y radares terrestres. Estos misiles, con un alcance de 400 kilómetros, son considerados de los más avanzados de Rusia. Sin embargo, Lee cuestionó su efectividad, citando los problemas de los sistemas rusos para contrarrestar ataques de drones ucranianos.
Corea del Norte busca urgentemente mejorar su capacidad defensiva aérea tras acusar a Corea del Sur de lanzar panfletos propagandísticos sobre Pyongyang, y amenazar con represalias militares. Aunque el régimen cuenta con misiles antiaéreos de corto alcance de fabricación propia, el sistema en su conjunto sigue siendo obsoleto y necesitará años para alcanzar un nivel competitivo frente a las fuerzas aéreas de Corea del Sur y Estados Unidos, según Kim Dae Young, del Instituto de Investigación de Estrategia Nacional de Corea.
Además de los misiles, Rusia habría proporcionado apoyo económico y tecnología militar a Corea del Norte, incluyendo asistencia en sistemas de vigilancia espacial. Durante una cumbre en 2022, Vladímir Putin ofreció ayudar a Corea del Norte a desarrollar satélites. Sin embargo, los esfuerzos de Pyongyang por lanzar satélites espía han enfrentado dificultades técnicas. Le puede interesar: Esto dijo el Kremlin sobre un posible conflicto nuclear

Por otro lado, Corea del Norte habría enviado más de 13,000 contenedores de artillería, misiles y otras armas convencionales a Rusia desde agosto de 2023, para reponer los recursos militares rusos desgastados por el conflicto en Ucrania.
Esta semana, Pyongyang y Moscú alcanzaron un acuerdo para expandir su cooperación económica, según informes de medios estatales de ambos países.