comscore
Mundo

La OTAN lanzó contundente mensaje tras ataque de Rusia a Ucrania con misil

El lanzamiento de un misil balístico hipersónico de mediano alcance por parte de Rusia ha generado toda clase de preocupaciones en el continente europeo.

La OTAN lanzó contundente mensaje tras ataque de Rusia a Ucrania con misil

Un misil Storm Shadow del Ejército británico en una imagen de archivo. //EFE

Compartir

La OTAN afirmó este viernes que el reciente lanzamiento de un misil balístico experimental de alcance intermedio por parte de Rusia contra Ucrania no alterará la determinación de los aliados de seguir respaldando a Kiev en su defensa contra la invasión rusa.

El despliegue de esta capacidad no cambiará el curso del conflicto ni disuadirá a los aliados de la OTAN de apoyar a Ucrania”.

  Farah Dakhlallah (Portavoz de la OTAN)

Dakhlallah describió el lanzamiento, ocurrido el jueves, como “un ejemplo más de los ataques de Rusia contra ciudades ucranianas”. Añadió que Moscú busca “aterrorizar a la población civil de Ucrania e intimidar a quienes apoyan a Ucrania en su defensa frente a esta agresión ilegal y no provocada”. Lea aquí: Rusia notifica a EE. UU. antes de lanzar misil hipersónico en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó el uso del misil balístico hipersónico Oreshnik, un arma de alcance medio sin carga nuclear, que fue dirigida contra una instalación del complejo militar-industrial en Ucrania. Según Putin, este lanzamiento fue una respuesta al uso de misiles de largo alcance, como los ATACMS estadounidenses y los Storm Shadow británicos, empleados por Ucrania para atacar objetivos en las regiones rusas de Briansk y Kursk.

Soldados rusos montan guardia frente a un misil balístico RS Yars 24 ruso sobre un lanzador móvil. //EFE
Soldados rusos montan guardia frente a un misil balístico RS Yars 24 ruso sobre un lanzador móvil. //EFE

Putin destacó que el misil fue probado en condiciones de combate y señaló que los sistemas de defensa aérea modernos no pueden interceptarlo debido a su alta velocidad y capacidad técnica.

La Fuerza Aérea ucraniana había informado inicialmente que el ataque involucró un misil balístico intercontinental ruso en la región de Dnipró, aunque esta versión no fue confirmada por Rusia ni por Estados Unidos.

El líder ruso defendió el uso de esta nueva arma como parte de la estrategia de Moscú ante los recientes ataques ucranianos en territorio ruso. No obstante, reafirmó que las metas militares de Rusia en Ucrania serán cumplidas y acusó a los países occidentales de empujar al mundo hacia un conflicto global. Le puede interesar: ¿Qué dijo Vladímir Putin sobre el ataque de Rusia a Ucrania?

Putin reiteró que el empleo de armas occidentales de largo alcance para golpear suelo ruso podría interpretarse como un acto que pone a la OTAN en confrontación directa con Rusia. Además, el mandatario recordó la reciente aprobación de la nueva doctrina nuclear rusa, que permite el uso de armas nucleares en respuesta a ataques convencionales significativos.

Vladímir Putin, presidente de Rusia. //EFE
Vladímir Putin, presidente de Rusia. //EFE

Por su parte, la OTAN enfatizó que este tipo de acciones no lograrán dividir a los aliados ni reducir su apoyo a Ucrania, reafirmando su compromiso con la defensa de los valores y la soberanía del país invadido.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News