comscore
Mundo

NASA apuesta por SpaceX y Blue Origin para misiones a la Luna

El programa Artemis avanza hacia una presencia permanente en la Luna. ¿Cómo se preparan estas compañías para el desafío?

NASA apuesta por SpaceX y Blue Origin para misiones a la Luna

USA9321. BOCA CHICA (TX, EEUU), 18/11/2024.- Fotografía cedida por SpaceX donde se muestra el cohete Starship durante las pruebas de carga de propulsor y comprobaciones previas al vuelo, el 17 de noviembre de 2024 en Starbase, Boca Chica (Estados Unidos). SpaceX tiene todo listo para la sexta prueba de su enorme nave Starship, que despegará mañana martes desde su base en Texas (EE.UU.) y tentará de nuevo la exitosa recuperación de su primera etapa. EFE/ Spacex / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Compartir

La NASA ha anunciado que SpaceX y Blue Origin serán las compañías encargadas de desarrollar módulos de aterrizaje diseñados específicamente para transportar carga en las futuras misiones del programa Artemis. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer una presencia sostenida en la Luna, sentando las bases para futuras misiones hacia Marte.

Estos módulos de carga complementarán los módulos de aterrizaje tripulados que ambas empresas ya están desarrollando para las misiones Artemis III, IV y V. Según la NASA, estos diseños serán cruciales para garantizar una operación continua en la superficie lunar, promoviendo tanto avances científicos como descubrimientos. clave.

Antes de avanzar con los módulos de carga, la agencia espera los resultados de dos misiones de demostración con módulos de aterrizaje tripulados. Aunque estas misiones aún no tienen fecha definida, serán esenciales para validar el diseño y otorgar las certificaciones necesarias. Lea: La NASA prepara misión DAVINCI: ¿qué se descubrirá en Venus en 2030?

Composición de dos fotografías cedidas donde se muestran las primeras representaciones conceptuales de las variantes de carga de los sistemas de aterrizaje lunar tripulado de SpaceX (arriba), y de Blue Origin. EFE/ SpaceX/Blue Origin /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Composición de dos fotografías cedidas donde se muestran las primeras representaciones conceptuales de las variantes de carga de los sistemas de aterrizaje lunar tripulado de SpaceX (arriba), y de Blue Origin. EFE/ SpaceX/Blue Origin /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Stephen Creech, representante de la Oficina del Programa Luna a Marte de la NASA, explicó que contar con módulos tanto para tripulación como para carga otorga mayor margen de acción a las misiones. Creech destacó que esto permitirá mantener una “cadencia regular de aterrizajes en la Luna para continuos descubrimientos y oportunidades científicas”.

Detalles de las misiones de carga

El plan incluye dos misiones a la superficie lunar destinadas al transporte de carga. La primera, prevista para 2032, estará a cargo de SpaceX. La compañía utilizará su cohete Starship, considerado el más grande jamás construido, para llevar un vehículo autónomo presurizado desarrollado por la Agencia Espacial Japonesa (JAXA).

Por su parte, Blue Origin será responsable de la segunda misión, programada para 2033, según el calendario fiscal. La empresa trabaja en un módulo diseñado para operaciones en la superficie lunar, cuya construcción se alineará con los objetivos estratégicos del programa Artemis.

El programa Artemis marca el regreso de la NASA a la exploración lunar, más de 50 años después del último alunizaje del programa Apolo. Con una visión a largo plazo, la agencia busca “aprender cómo vivir y trabajar fuera de casa y prepararse para la futura exploración de Marte”.

El desarrollo de módulos específicos para la carga se suma a una serie de iniciativas destinadas a consolidar la presencia humana en el espacio profundo. Con socios como SpaceX y Blue Origin, la NASA pretende establecer una base lunar permanente que sirva de plataforma para la exploración interplanetaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News