comscore
Mundo

Así es el holograma que busca resolver el asesinato de una trabajadora sexual

Han pasado los años y aún se trata de resolver uno de los casos más mediáticos en la historia reciente de Países Bajos.

Así es el holograma que busca resolver el asesinato de una trabajadora sexual

La Policía de Ámsterdam usa la visión gráfica para resolver el asesinato de una prostituta húngara de 19 años, Bernadett "Betty" Szabó. //EFE

Compartir

La Policía de Ámsterdam ha desplegado un recurso inusual en su búsqueda de justicia para Bernadett “Betty” Szabó, una joven húngara de 19 años asesinada en 2009 en el Barrio Rojo. Durante esta semana, un holograma de Betty, en tamaño real, solicita ayuda a los transeúntes desde una ventana, con la esperanza de obtener nuevas pistas que puedan resolver el crimen que conmocionó a Países Bajos.

La proyección muestra a una joven rubia, con pantalones cortos, sujetador negro estampado y un llamativo tatuaje de dragón en el torso. Desde su asiento en un taburete, el holograma interactúa con los visitantes, apelando a su colaboración en un caso que ha permanecido sin resolver por más de una década. Lea aquí: Niño de 10 años apuñaló a otro de 13 por no dejarlo jugar con un balón

La Policía de Ámsterdam usa la visión gráfica para resolver el asesinato de una prostituta húngara de 19 años, Bernadett "Betty" Szabó. //Tomada de X: @PKulpok
La Policía de Ámsterdam usa la visión gráfica para resolver el asesinato de una prostituta húngara de 19 años, Bernadett "Betty" Szabó. //Tomada de X: @PKulpok

Un crimen sin justicia

Betty llegó a Ámsterdam en 2008, con tan solo 18 años, y se vio obligada a trabajar en la prostitución en De Wallen, el célebre Barrio Rojo. Pese a quedar embarazada, continuó ejerciendo hasta el momento del parto. Tras dar a luz, su bebé fue colocado en un hogar de acogida, y ella retomó su trabajo en el distrito hasta que, el 19 de febrero de 2009, fue brutalmente asesinada.

Aquella noche, colegas de Betty notaron su ausencia y la falta de música habitual en su habitación. Pasada la medianoche, ingresaron al lugar y encontraron su cuerpo sin vida, apuñalado y rodeado de un charco de sangre. A pesar de analizar la escena, revisar cámaras y entrevistar testigos, la policía no encontró pruebas concluyentes.

Un sospechoso de 46 años fue arrestado poco después, pero tuvo que ser liberado por falta de evidencia. Mientras tanto, el Barrio Rojo se llenó de flores y ciudadanos participaron en marchas para exigir mayor protección a las trabajadoras sexuales.

Un último intento por la verdad

Ahora, 15 años después, las autoridades han lanzado una campaña intensiva para revivir el caso. Además del holograma, se han distribuido pegatinas, proyectado imágenes de la escena del crimen y publicado un documental. Incluso, se ofrece una recompensa de 30.000 euros por información clave.

“Betty fue asesinada en una de las zonas más concurridas de Ámsterdam. Es difícil creer que nadie haya visto o escuchado algo extraño”, señaló Anne Dreijer-Heemskerk, miembro del equipo de casos sin resolver. La esperanza es que quienes antes temían hablar, ahora se sientan motivados a hacerlo. Le puede interesar: Video: perro descubre las escaleras eléctricas y se hace viral

Benjamin van Gogh, portavoz del equipo investigador, destacó el impacto emocional del holograma: “Queremos que esta visualización cree una conexión que impulse a alguien a hablar. Hacer justicia para Betty y su familia es el objetivo principal”.

El holograma permaneció activo hasta el 16 de noviembre, representando un esfuerzo tecnológico y humano por cerrar uno de los capítulos más oscuros en la historia reciente de Ámsterdam.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News