La organización no gubernamental Foro Penal, que aboga por los derechos de los considerados “presos políticos” en Venezuela, informó este sábado que al menos 107 personas detenidas en las protestas poselectorales fueron excarceladas en varias cárceles del norte del país. Este número no incluye un grupo indeterminado de mujeres liberadas de un centro penitenciario femenino.
El presidente de la ONG, Alfredo Romero, confirmó a través de la plataforma X que hasta las 19:00 hora local, su equipo había registrado las liberaciones en los estados de Aragua, Miranda y Carabobo. Lea aquí: Fiscalía venezolana pide revisar casos de detenidos durante los comicios

Entre los liberados se encuentran 50 jóvenes adultos de la cárcel de Tocorón, en Aragua, y un grupo no especificado de mujeres del Centro de Formación para Procesadas Femeninas La Crisálida, ubicado en Miranda. Por otro lado, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó de la liberación de 36 personas en la cárcel de Tocuyito, en Carabobo, y otras 19 en la cárcel de Yare, en Miranda.
Las excarcelaciones ocurrieron de manera escalonada a lo largo del día, sumando más de un centenar de liberados al cierre de la jornada.
Reacciones desde la oposición
La oposición venezolana celebró estas liberaciones, que involucran a personas detenidas durante las manifestaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio. En dichos comicios, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador a Nicolás Maduro.
La líder opositora María Corina Machado destacó el sacrificio de quienes han sido encarcelados por motivos políticos y exigió su libertad plena sin condiciones.
Son ciudadanos que han sufrido daños irreparables injustamente. Son héroes de esta larga y dolorosa lucha. Su país los acompaña con nuestras oraciones, y la historia reconocerá su sacrificio”.
María Corina Machado (Líder de la oposición en Venezuela)
Contexto de las liberaciones
Las excarcelaciones se producen tras un anuncio del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien informó que su despacho solicitó revisar 225 casos relacionados con los detenidos después de las elecciones presidenciales, una cifra que el Ejecutivo estima en 2.400 personas.

El fiscal explicó que esta solicitud responde a nuevos elementos probatorios recopilados en investigaciones recientes, en coordinación con los tribunales competentes.
Según datos de ONG y partidos opositores, en Venezuela hay aproximadamente 1.850 personas detenidas tras las elecciones, muchas de ellas acusadas de delitos como terrorismo y conspiración. Este grupo incluye 69 menores de edad, así como decenas de mujeres y militares.