comscore
Mundo

Tormenta Sara en Nicaragua: 2.007 afectados y búsqueda de desaparecido

Lluvias intensas dejan daños en viviendas, escuelas y familias evacuadas. Autoridades mantienen alerta y rastrean zonas impactadas.

Tormenta Sara en Nicaragua: 2.007 afectados y búsqueda de desaparecido

Fotografía satelital cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense donde se muestra la localización de la tormenta tropical Sara cerca del sureste de México y Centroamérica. EFE/ NOAA-NHC

Compartir

Nicaragua enfrenta las secuelas de la tormenta tropical Sara, que ha causado daños significativos en varias regiones del país, según informaron las autoridades este sábado 16 de noviembre. Hasta el momento, se reporta un desaparecido, un herido y más de 2.000 personas afectadas, mientras el país se mantiene en estado de alerta amarilla desde el pasado viernes.

El ministro director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González, confirmó en una conferencia de prensa que un hombre está desaparecido en el municipio de Cuapa, en el departamento de Chontales. “Se atravesó un puente y cayó en las corrientes, y se está buscando”, explicó.

Por otro lado, un incidente en el municipio de El Realejo, en Chinandega, dejó a una persona herida cuando una rama cayó sobre un autobús en movimiento. Lea: San Andrés está en alerta por paso de la tormenta Sara

Las cifras proporcionadas por las autoridades son contundentes. Hasta ahora, 636 familias, equivalentes a 2.007 personas, han sido evacuadas, mientras que 816 viviendas han sido inundadas. Además, se registran daños parciales en dos casas, tres destruidas completamente y seis escuelas también afectadas por las inundaciones.

Con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 95 km/h, Sara ocasionará lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros en Campeche, Chiapas y Quintana Roo, y precipitaciones muy fuertes en Tabasco y Yucatán. Archivo. EFE/Alonso Cupul
Con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 95 km/h, Sara ocasionará lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros en Campeche, Chiapas y Quintana Roo, y precipitaciones muy fuertes en Tabasco y Yucatán. Archivo. EFE/Alonso Cupul

Las lluvias han impactado a 15 municipios distribuidos en siete departamentos: Carazo, Chontales, Granada, León, Masaya, Rivas y Río San Juan, todos ubicados en las zonas del Pacífico y el centro del país. Las autoridades continúan monitoreando las áreas afectadas mientras coordinan esfuerzos para asistir a las familias evacuadas.

El director de meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca, advirtió que la tormenta mantiene un ritmo de desplazamiento que prolongará las lluvias en la región del Pacífico durante las próximas horas. “Las lluvias van a mantenerse a lo largo de toda la región del Pacífico”, señaló Baca, quien también indicó que se espera que Sara acelere su trayectoria hacia Belice entre la medianoche del sábado y la madrugada del domingo.

El viernes, el Gobierno de Nicaragua declaró el estado de alerta amarilla debido a la llegada de la tormenta, que en ese momento se encontraba al sur-suroeste de la isla Guanaja, en Honduras. Este estado de vigilancia permite a las autoridades activar los planes de emergencia y mitigar los riesgos asociados con las condiciones meteorológicas adversas.

Según información de la agencia EFE, los equipos de rescate trabajan intensamente para encontrar a la persona desaparecida y evaluar los daños en las zonas más afectadas. Mientras tanto, las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones emitidas por el Sinapred y otros organismos oficiales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News