comscore
Mundo

218 fallecidos en Valencia por inundaciones y siguen desaparecidos

El impacto de la dana sigue dejando interrogantes y dolor en la región. Conozca los detalles.

218 fallecidos en Valencia por inundaciones y siguen desaparecidos

Un coche sepultado por el barro en la localidad valenciana de Algemesí afectada por la dana, este viernes. EFE/ Villar López

Compartir

El número de fallecidos por las inundaciones causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre ha ascendido a 218, según el balance oficial emitido este sábado por el Centro de Integración de Datos (CID). Además, la cifra de personas desaparecidas ha disminuido a 13, una menos que en el informe previo.

El reciente hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en Sedaví, en las afueras de Valencia, ha incrementado la lista de fallecidos. Según EFE, las autoridades confirmaron que la víctima ha sido identificada, aunque se encuentra pendiente de autopsia para determinar las causas exactas de su muerte. Lea: España, en alerta por un nuevo temporal con fuertes lluvias

BENAMARGOSA (MÁLAGA), 14/11/2024.- Labores de limpieza en la localidad malagueña de Benamargosa, este jueves, tras las fuertes lluvias. La dana sobre el sur y extremo oriental del país, con cuantiosos daños en las últimas horas, rescates y vías cortadas por inundaciones, como en Málaga -ya sin riesgo- empieza a remitir pero el temporal azotará aún hoy a Andalucía, que está en alerta naranja (riesgo importante), así como a Valencia, aunque solo hasta media mañana. EFE/ Jorge Zapata
BENAMARGOSA (MÁLAGA), 14/11/2024.- Labores de limpieza en la localidad malagueña de Benamargosa, este jueves, tras las fuertes lluvias. La dana sobre el sur y extremo oriental del país, con cuantiosos daños en las últimas horas, rescates y vías cortadas por inundaciones, como en Málaga -ya sin riesgo- empieza a remitir pero el temporal azotará aún hoy a Andalucía, que está en alerta naranja (riesgo importante), así como a Valencia, aunque solo hasta media mañana. EFE/ Jorge Zapata

Según los datos facilitados, de las 218 víctimas mortales, 169 han sido identificadas mediante análisis de huellas dactilares, 45 a través de pruebas de ADN y cuatro más mediante identificación hospitalaria realizada en vida. Este esfuerzo ha sido clave para que, hasta la fecha, las familias de 213 de los fallecidos hayan podido reclamar los restos de sus seres queridos.

En cuanto a las desapariciones, las oficinas ‘ante mortem’ habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses mantienen abiertos 13 expedientes relacionados con denuncias por personas que aún no han sido localizadas. El CID recordó que estos casos no deben sumarse a la cifra total de fallecidos, ya que corresponden a parámetros diferentes.

Las inundaciones en Valencia, una de las regiones más afectadas por la DANA en España, han dejado un rastro de devastación tanto material como humano. Las intensas lluvias y el desbordamiento de ríos provocaron importantes daños en infraestructuras, viviendas y cultivos, especialmente en áreas urbanas y rurales de municipios como Alzira, Sueca y Gandía.

El trabajo de las autoridades para identificar a las víctimas y localizar a los desaparecidos ha contado con recursos técnicos y humanos significativos. El CID informó que, en las últimas 24 horas, se completó una nueva identificación, alcanzando un total de 218 autopsias realizadas, aunque uno de los cuerpos aún está en proceso de análisis forense.

Mientras las labores de búsqueda y rescate continúan, Valencia y sus habitantes enfrentan el reto de superar una de las peores tragedias naturales registradas en la región en los últimos años. El impacto emocional y material de esta catástrofe sigue siendo una realidad latente para las familias y comunidades afectadas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News