comscore
Mundo

Zelenski critica la llamada del canciller alemán y Vladimir Putin

El presidente de Ucrania afirmó que dicha conversación sostenida por Olaf Scholz ha abierto “la caja de pandora”.

Zelenski critica la llamada del canciller alemán y Vladimir Putin

Foto archivo. Zelenski - Scholz EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

Compartir

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, cuestionó este viernes la reciente llamada del canciller alemán Olaf Scholz al presidente ruso Vladímir Putin, calificándola como un gesto que ha abierto “la caja de Pandora”. Le puede interesar: Refugiados rusos exigen a Putin terminar con la guerra

“El canciller Scholz me dijo que tenía previsto llamar a Putin. Su llamada, en mi opinión, abre la caja de Pandora. Ahora puede haber otras conversaciones y llamadas telefónicas. Son meras palabras”, afirmó Zelenski durante su habitual discurso nocturno dirigido a la población.

Foto de archivo del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET
Foto de archivo del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Zelenski criticó que este tipo de comunicación beneficia a Putin, quien, según él, busca debilitar su aislamiento y el de Rusia mediante diálogos sin resultados concretos. “Y esto es exactamente lo que Putin busca desde hace tiempo. Es fundamental para él debilitar su aislamiento, así como el aislamiento de Rusia, y mantener meras conversaciones que no llevarán a ninguna parte. Lleva décadas haciéndolo”.

El presidente sostuvo que esta estrategia ha permitido a Rusia evitar cambios significativos en sus políticas, lo que finalmente derivó en la actual guerra. Además, descartó cualquier posibilidad de repetir acuerdos como los de Minsk, que en su momento buscaron poner fin al conflicto en el este de Ucrania. “Queremos dejarlo claro: no habrá un “Minsk-3″, subrayó.

Los Acuerdos de Minsk, negociados en 2014 y 2015, lograron congelar temporalmente el conflicto en el Donbás entre fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos respaldados por Moscú, pero este resurgió en una guerra a gran escala en 2022, un enfrentamiento que ya supera los mil días.

“Necesitamos una paz real”, enfatizó Zelenski, reiterando su rechazo a soluciones negociadas que perpetúen el conflicto.

Por su parte, Scholz, en su primera conversación con Putin desde diciembre de 2022, instó al mandatario ruso a detener la “guerra de agresión contra Ucrania”, retirar las tropas y entablar negociaciones serias que conduzcan a una paz justa y duradera.

Sin embargo, Putin insistió que está dispuesto a negociar la paz pero bajo sus condiciones. “La propuesta de Rusia es bien conocida (...). Los posibles acuerdos deben tener en cuenta los intereses de la Federación Rusia en materia de seguridad, partir de la realidad sobre el terreno y, lo más importante, erradicar las causas originarias del conflicto”, le informó Putin a Scholz. Le puede interesar: Kiev advierte de mayor presión rusa en el frente del conflicto

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News