comscore
Mundo

Voraz incendio en un ancianato dejó 10 personas muertas en España

Este fue catalogado como el mayor incendio del siglo en una residencia de ancianos en el país.

Voraz incendio en un ancianato dejó 10 personas muertas en España

Miembros de los servicios de emergencia y familiares de residentes a las puertas de la residencia de mayores. //EFE

Compartir

Un incendio devastador en una residencia de mayores en Villafranca de Ebro, Zaragoza, dejó un saldo de diez víctimas mortales, todas personas con diferentes grados de discapacidad, movilidad reducida o patologías. Este suceso, el más trágico en su tipo en lo que va de siglo en España, conmocionó a la región y al país entero.

El incendio, que se desató en la madrugada, afectó a una residencia que alojaba a 69 personas, entre ancianos y pacientes con enfermedades mentales. Además de los fallecidos, dos personas resultaron heridas de gravedad y varias más, incluidos un guardia civil y otros residentes, fueron atendidas por inhalación de humo, aunque su estado fue catalogado como leve. Lea aquí: Videos: así ha sido el paso de la Dana por Málaga en España; hay alerta

Miembros de los servicios de emergencia y familiares de residentes a las puertas de la residencia de mayores. //EFE
Miembros de los servicios de emergencia y familiares de residentes a las puertas de la residencia de mayores. //EFE

El fuego comenzó en la habitación de uno de los residentes, generando una densa humareda que se extendió por una de las zonas del edificio. Según las primeras hipótesis, la inhalación de humo sería la causa principal de las muertes.

Gracias a una puerta cortafuegos, el resto de las instalaciones permaneció intacto, lo que permitió salvar a los demás residentes. Trabajadoras del centro y vecinos actuaron rápidamente para evacuar a los supervivientes antes de la llegada de los bomberos, quienes encontraron a las diez víctimas ya sin vida en el interior. Estas personas, con severas limitaciones de movilidad, no pudieron ser rescatadas a tiempo.

La Guardia Civil está investigando el origen del incendio, aunque se sospecha que pudo ser causado por un cigarrillo, a pesar de que fumar en las habitaciones está prohibido. Paquita Morata, gerente de la asociación que administra la residencia, aseguró que el centro, inaugurado en 2008, cumple con todas las normativas de seguridad, incluyendo simulacros anuales y la instalación de puertas cortafuegos.

Reubicación y asistencia a los afectados

Los residentes no afectados por el incendio serán trasladados a instalaciones en provincias cercanas. Las tareas de extinción y asistencia contaron con la participación de bomberos, efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil, psicólogos y trabajadores sociales, quienes atendieron a los afectados y brindaron apoyo a los familiares. Le puede interesar: Explosiones cerca de la Corte Suprema de Brasil dejaron un muerto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su consternación en un mensaje a través de la plataforma X (anteriormente Twitter):

Consternado ante la tragedia ocurrida. Todo mi cariño y pésame a las familias y compañeros de los fallecidos, a los trabajadores del centro y al conjunto de los aragoneses”.

 Pedro Sánchez (Presidente de Gobierno en España)

Panorama nacional

En España, la mayoría de las residencias están destinadas a personas mayores (5.188) y con discapacidad (1.455). Sin embargo, un 2,8 % son mixtas, como la residencia afectada, que atendía tanto a mayores como a personas con discapacidad o problemas de salud mental.

Esta tragedia pone en relieve la importancia de reforzar la seguridad y protocolos en este tipo de instalaciones, particularmente para proteger a las personas más vulnerables.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News