Al menos 59 personas han perdido la vida en las últimas 24 horas, casi la mitad de ellas en la región de Baalbek, como resultado de más de un centenar de ataques aéreos israelíes contra el Líbano, según informaron este viernes fuentes oficiales. Le puede interesar: ¿Miembros de la Unión Europea cortarán diálogos políticos con Israel?
El Ministerio de Salud Pública del Líbano detalló que, además de los fallecidos, 182 personas resultaron heridas este jueves, lo que eleva el saldo total desde el inicio del conflicto entre Israel y el Líbano, el 8 de octubre de 2023, a 3.445 muertos y 14.599 heridos. Entre las víctimas fatales se encuentran 223 niños y 666 mujeres, indicó la institución.

El Consejo de Ministros de la Presidencia libanesa reportó que, en las últimas 24 horas, se contabilizaron 116 bombardeos en diversas zonas del país, siendo Nabatiye, en el sur, la más golpeada con 50 ataques. Sin embargo, el episodio más trágico se registró en la región de Baalbek-Hermel, al este, donde un ataque contra un centro de Defensa Civil dejó al menos 15 rescatistas muertos. Además, otros bombardeos en esa área cobraron la vida de 13 personas más.
El Ministerio de Salud señaló que 208 trabajadores del sector sanitario han muerto en ataques israelíes durante el último año.
En términos de desplazamiento, el número de personas forzadas a abandonar sus hogares desde el 23 de septiembre, cuando comenzó la ofensiva israelí, asciende a 1,2 millones, según estimaciones del Gobierno libanés. Entre ellas, 187.816 han sido registradas en refugios acreditados, aunque se cree que la cifra real es mayor. Las provincias más afectadas por los desplazamientos son Monte Líbano y Beirut. Actualmente, de los 1.172 refugios oficiales habilitados, 978 ya han alcanzado su capacidad máxima.
Por su parte, la Seguridad General informó que 381.277 ciudadanos sirios y 215.856 libaneses han cruzado hacia territorio sirio desde el inicio del conflicto. Le puede interesar: Ataques de Israel dejaron 46 muertos en Gaza y 33 en el Líbano