comscore
Mundo

¿Habrá paz en Ucrania? Rusia abierta a negociar según el panorama actual

En una reunión de las Naciones Unidas en Ginebra, el embajador ruso hizo contundentes declaraciones que podrían ser cruciales para la resolución del conflicto.

¿Habrá paz en Ucrania? Rusia abierta a negociar según el panorama actual

Imagen de un edificio de Jarkov tras un ataque ruso. EFE/ Orlando Barría

Compartir

Rusia está dispuesta a considerar negociaciones de paz con Ucrania, pero únicamente si toman cuenta la “realidad actual en el terreno” y con la condición de que Ucrania “deje de ser una herramienta en manos de otros países”, expresó este jueves Gennady Gatilov, embajador ruso ante las Naciones Unidas en Ginebra, en una rueda de prensa para los medios de comunicación. Le puede interesar: Ucrania: 50.000 soldados rusos y norcoreanos entran en combate en Kursk

Gatilov subrayó que Moscú rechaza el “plan de victoria” propuesto por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, argumentando que ese enfoque implicaría una capitulación de Rusia, lo que es inaceptable y no traerá la paz a Europa”.

Gennady Gatilov, embajador de la Misión Permanente de Rusia ante la ONU, conversa con periodistas en Ginebra, Suiza, 26 de abril de 2023. (Rusia, Suiza, Ginebra) EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI.
Gennady Gatilov, embajador de la Misión Permanente de Rusia ante la ONU, conversa con periodistas en Ginebra, Suiza, 26 de abril de 2023. (Rusia, Suiza, Ginebra) EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI.

El embajador y exviceministro de Exteriores de Rusia advirtió también sobre la posibilidad de que Ucrania reciba misiles de largo alcance de los países de la OTAN, lo que consideró como una “confrontación abierta” entre la alianza militar occidental y Rusia.

“Ante una acción agresiva de la OTAN o de uno de sus Estados miembros, Rusia responderá como corresponde”, afirmó Gatilov.

En cuanto al armamento de largo alcance que Ucrania ha solicitado a sus aliados, Gatilov señaló que esto refleja una intención de Zelenski de ampliar el conflicto y avanzar más allá dentro de Rusia. Añadió que las fuerzas ucranianas carecen de la capacidad para operar estas armas de manera independiente, y dependen de ayuda de Occidente, de sus especialistas, datos y servicios de inteligencia.

Para Rusia, la paz es viable si Ucrania adopta una postura de neutralidad y se desmilitariza, lo que –aclaró Gatilov– no implica el desmantelamiento total de su ejército. “No estamos diciendo que no tenga ejercito, el problema es que este país tiene una actitud hostil hacia Rusia y lo que buscamos es tener relaciones amistosas”, precisó.

Gatilov concluyó que Rusia no aceptará un alto el fuego temporal de media hora o de seis meses con el único propósito de que Ucrania reciba más municiones. Afirmó que el objetivo debe ser establecer condiciones favorables para futuras relaciones de cooperación, no importa cuán complicadas parezcan ahora las cosas. Le puede interesar: Guerra en Ucrania: primer ataque ruso con drones y misiles en más de 2 meses

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News