Al menos quince reclusos han muerto y otros catorce resultaron heridos en la madrugada de este martes en la Penitenciaría del Litoral, la prisión más grande de Ecuador, ubicada en Guayaquil, según un informe preliminar de las autoridades. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) informó que la Policía, las Fuerzas Armadas y los ministerios de Interior y Defensa han tomado el control del recinto penitenciario y ejecutaron una operación de requisa de gran magnitud.
Aunque el SNAI reporta quince fallecidos, la Fiscalía General ha iniciado una investigación y confirma hasta ahora nueve muertos y catorce heridos en el incidente.

La Penitenciaría del Litoral, que alberga a unos 12,000 internos, es parte de un complejo carcelario en Guayaquil que ha sido escenario de varias masacres entre reos desde 2020, en el contexto de una ola de violencia criminal que sacude al país. Lea aquí: Condenan a joven de 15 años por matar a su madre de varias puñaladas
Esta nueva tragedia ocurre en vísperas de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará el 14 y 15 de noviembre en Cuenca, donde se han desplegado operativos de seguridad reforzados.
Oleada de violencia en las prisiones
Desde enero de este año, las prisiones ecuatorianas están bajo control militar. El presidente Daniel Noboa, quien declaró el conflicto armado interno contra los grupos criminales a los que califica de “terroristas”, ha intensificado las medidas para contrarrestar la violencia en las cárceles.
La violencia en las prisiones ha cobrado la vida de más de 500 reclusos entre 2021 y 2023. En septiembre pasado, la directora de la Penitenciaría del Litoral, María Daniela Icaza, fue asesinada, y semanas antes también fue asesinado Alex Guevara, director de una cárcel en Lago Agrio, en la región amazónica. La violencia carcelaria en 2023 ha dejado ya cerca de 70 muertos, incluyendo un motín en esta misma penitenciaría que causó 31 fallecidos en solo tres días. Le puede interesar: Bombardeo ruso dejó seis personas muertas en el sur y este de Ucrania

Crisis de violencia en Ecuador
Ecuador enfrenta una severa crisis de seguridad y actualmente registra la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica, con 47,2 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2023.
Esta ola de asesinatos ha afectado también a figuras clave de la administración penitenciaria, fiscales, alcaldes y hasta candidatos presidenciales, como el asesinato de Fernando Villavicencio en agosto.
En respuesta a la violencia, incluyendo ataques armados a medios de comunicación y disturbios simultáneos en varias prisiones, el presidente Noboa ha elevado la lucha contra el crimen organizado a la categoría de “conflicto armado interno”, catalogando a las bandas criminales como grupos terroristas y ordenando la militarización de las cárceles.