El Ministerio Público de Venezuela ha solicitado a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) que emita una alerta roja para la detención de Edmundo González, un líder opositor y excandidato presidencial actualmente exiliado en España bajo estatus de asilado político.
La información fue dada a conocer por el propio González a través de la red social X, donde publicó la solicitud emitida por la Fiscalía venezolana, fechada el 24 de octubre. “Es evidente que este nuevo y sistemático ataque se debe a nuestro trabajo en el exterior”, aseguró. Lea aquí: Edmundo González firmó ‘obligado’ un documento para salir de Venezuela
González, quien se autoproclamó ganador de las elecciones presidenciales venezolanas realizadas en julio, ha manifestado su rechazo a los resultados oficiales, que dieron la victoria a Nicolás Maduro. El opositor sostiene que en su labor desde el exilio ha difundido lo que él llama “el indiscutible triunfo del deseo de cambio de los venezolanos”, así como las “violaciones de derechos” y las acciones políticas que planea realizar a nivel internacional.
Entre los cargos que motivaron la solicitud de alerta roja contra González se encuentran delitos graves como usurpación de funciones, forjamiento de documentos públicos, instigación a la desobediencia de las leyes y conspiración. Además, se le acusa de desobedecer las instituciones del Estado, promover actos violentos que afecten la paz, y de divulgar “información falsa” al desconocer los resultados electorales, según las acusaciones formuladas en su contra.
En su defensa, González ha argumentado que estas acciones responden a una estrategia del gobierno de Maduro para neutralizar a quienes buscan exponer la situación política de Venezuela en el extranjero. En este sentido, el opositor asegura que su trabajo ha sido “llevar el mensaje sobre el indiscutible triunfo del deseo de cambio” de los venezolanos a distintas instituciones internacionales y grupos de decisión. Sus denuncias han resaltado presuntas violaciones de derechos humanos y la falta de transparencia en el proceso electoral venezolano, aspectos que ha llevado ante organismos internacionales y gobiernos extranjeros.
González, quien se autoproclamó ganador de las elecciones presidenciales venezolanas realizadas en julio, ha manifestado su rechazo a los resultados oficiales, que dieron la victoria a Nicolás Maduro. El opositor sostiene que en su labor desde el exilio ha difundido lo que él llama “el indiscutible triunfo del deseo de cambio de los venezolanos”, así como las “violaciones de derechos” y las acciones políticas que planea realizar a nivel internacional. a a acatar la legalidad, al rechazar tanto los resultados como las instituciones que respaldaron los comicios, controladas por el chavismo.