El nombre de Joe Biden no estaba en la boleta, pero su sombra marcó la contundente derrota de Kamala Harris, una caída que la historia probablemente atribuirá también a su presidencia. Tras la victoria decisiva de Donald Trump, los demócratas comienzan a analizar lo ocurrido, y muchos simpatizantes de Harris expresan su frustración hacia la decisión de Biden de mantener su candidatura hasta el verano, cuando ya existían serias preocupaciones sobre su edad, la inflación posterior a la pandemia y la situación en la frontera sur. Según estos críticos, esta tardanza habría contribuido a la pérdida de la Casa Blanca. Lea aquí: Esto dijo Kamala Harris en su discurso tras perder ante Donald Trump
“La mayor responsabilidad recae en el presidente Biden”, declaró Andrew Yang, quien compitió contra Biden en 2020 y apoyó la candidatura de Harris. “Si hubiera renunciado en enero y no en julio, podríamos estar en un lugar muy diferente”.
Biden deja su cargo tras haber liderado a EE.UU. en la crisis de la pandemia, fortalecer el respaldo internacional hacia Ucrania y aprobar un histórico plan de infraestructura de un billón de dólares. Sin embargo, el mandatario que prometió “restaurar el alma del país” en su campaña de 2020 cederá la presidencia a su predecesor, Donald Trump, quien ha anunciado planes de reforma radical en el gobierno y de revertir muchas de las políticas de Biden.

Para algunos analistas, el legado de Biden puede perdurar en el tiempo. “Quizás en décadas, se recuerden sus logros”, comenta Thom Reilly, de la Universidad Estatal de Arizona. “Pero en el corto plazo, será difícil escapar del hecho de que su victoria sobre Trump sólo antecedió al regreso de este último”.
Biden se mantuvo fuera del ojo público el miércoles, limitándose a hacer llamadas de felicitación a legisladores demócratas y al propio Trump, a quien invitó a la Casa Blanca. Este jueves, el presidente tiene previsto dirigirse al país desde el Jardín de las Rosas.
Mientras, dentro del partido, hay frustración. Asesores de la campaña de Harris criticaron en privado a Biden por no reconocer antes que su campaña presentaba un desafío. Biden, quien finalmente se retiró en julio a los 81 años, recibió recomendaciones de figuras clave como Barack Obama y Nancy Pelosi de dar un paso al costado. Sin embargo, el momento elegido dejó a Harris con poco tiempo para construir una campaña sólida y para diferenciar su visión de la de Biden.
En una entrevista en el programa The View en septiembre, Harris no pudo señalar una decisión que la distinguiera de Biden, lo que el equipo de Trump usó en su campaña hasta el día de las elecciones. La apretada agenda de Harris también dificultó la posibilidad de marcar distancia del presidente. Estrategas demócratas comentaron que si Biden se hubiera retirado a inicios de año, habría sido posible realizar elecciones primarias, brindando tiempo a Harris para consolidar su mensaje.
A pesar de los esfuerzos, Harris enfrentó los desafíos de un país marcado por la inflación y la crisis migratoria, factores que pesaron fuertemente en los votantes de estados clave.
David Plouffe, asesor de Harris, calificó la derrota como devastadora. Aunque no buscó culpables, señaló que, aunque la campaña de Harris logró salir de un profundo agujero, no fue suficiente. Le puede interesar: Reacciones de Los Clinton, Maduro y Lula da Silva, a victoria de Donald Trump
Tras el discurso de concesión, muchos de sus partidarios lamentaron que Harris no tuviera más tiempo para definir su propuesta. “Creo que eso habría hecho una gran diferencia”, dijo Jerushatalla Pallay, exalumna de la Universidad Howard, presente en el evento.

Con los republicanos listos para controlar la Casa Blanca y el Senado, el futuro del Partido Demócrata se vuelve incierto. Para Matt Bennett, del grupo Third Way, este es uno de los momentos más críticos para su partido.
“Harris recibió una partida realmente mala, en parte por Biden y en parte por el contexto. ¿Les habría ido mejor a los demócratas si Biden se hubiera retirado antes? Esa es una pregunta que seguiremos haciendo durante algún tiempo”.
Matt Bennett (Grupo Third Way)

