comscore
Mundo

Proponen restringir las redes sociales en menores de 16 años

La propuesta legislativa busca mitigar los problemas de salud mental de los niños y adolescentes.

Proponen restringir las redes sociales en menores de 16 años

Uso de redes sociales. // Pixabay.

Compartir

El Gobierno de Australia anunció este jueves que busca limitar el acceso a las redes sociales a los menores de 16 años con una propuesta legislativa para mitigar los problemas de salud mental de los niños y adolescentes.

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, que ya había anunciado en septiembre pasado su intención de limitar el acceso de los menores a las redes sociales y otras plataformas digitales, desveló que la edad mínima será de 16 años.

“Ahora, la edad propuesta por el Gobierno es de 16 años; esa decisión se tomó el lunes en el Consejo de Ministros”, anunció Albanese en una rueda de prensa en Camberra, y apuntó que una vez que se apruebe su propuesta, los padres podrán decirles a sus hijos: “lo siento, (eso) va contra la ley”. Lea: Sueño cumplido: abuelo con cáncer le prometió a su nieta verla graduarse

“Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos y voy a ponerle fin”, enfatizó Albanese, al justificar su propuesta con otras medidas legales como las leyes que prohíben a los menores de 18 años a comprar bebidas alcohólicas.

El proyecto de ley, que podría llegar al Parlamento en las próximas semanas y entraría en vigor doce meses después de ser aprobada, no excluirá a los menores de 16 años que ya tienen cuentas en las redes sociales ni a los que cuentan con el consentimiento de los padres.

Téléfono celular con aplicaciones descargadas. // Pixabay.
Téléfono celular con aplicaciones descargadas. // Pixabay.

Aunque el mandatario aclaró que no se impondrán sanciones para los usuarios ni para los padres y serán las propietarias de redes sociales las que tendrán la responsabilidad de hacer cumplir el límite de edad. Le puede interesar: Reciclador encontró cerca de 295 millones de pesos y los regresó a su dueña

En este sentido, la Comisión Australiana de Seguridad Electrónica se encargará de publicar normativas para que se las plataformas digitales y redes sociales establezcan “medidas razonables” para restringir el acceso a los menores.

La legislación podría afectar a redes sociales como Instagram, TikTok, Facebook, X y YouTube aunque se contemplan excepciones para plataformas consideradas “de bajo riesgo”.

Con su plan, Australia hace eco de las preocupaciones mundiales que llevaron a España a fijar la edad mínima para acceder a una red social en 14 años, aunque está previsto que la eleve a 16, ante los riesgos contra la intimidad, coacciones, amenazas y estafas informáticas. Lea también: Mujer fue detenida por presuntamente ahogar a su bebé en el inodoro

Asimismo, Puerto Rico decretó en julio pasado los 18 años como la edad mínima para que una persona pueda activar una cuenta en cualquier red social, una medida que es similar a la de Texas (Estados Unidos), mientras que en el estado estadounidense de Florida la edad mínima es 14.

En Nueva York se aprobaron dos leyes: una para exigir el consentimiento paterno para que los menores de 18 años usen los “hilos adictivos” basados en algoritmos de recomendación, así como otra para limitar la recopilación de datos de menores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News