comscore
Mundo

El papel de Donald Trump en las guerras Rusia-Ucrania e Israel-Palestina

Expertos analizan cómo podría afectar la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE. UU a los conflictos en Europa y medio oriente.

El papel de Donald Trump en las guerras Rusia-Ucrania e Israel-Palestina

Vladimir Putin, Donald Trump y Volodímir Zelenski. // Foto de internet

Compartir

Los resultados de las elecciones en Estados Unidos llegaron a su fin el pasado martes, 5 de noviembre, donde ganó el candidato republicano Donald Trump, quien se impuso a su contricante, la demócrata Kamala Harris, en unas votaciones reñidas.

Trump asumirá su cargo como mandatario el próximo 20 de enero del 2025, convirtiéndose en el presidente número 47 de ese país, luego de lograr 277 votos electorales y 71 millones de sufragios por voto popular, frente a los 224 votos electorales y los 66 millones de votos populares de Harris.

Donald Trump volvió a ser elegido como presidente de los Estados Unidos. //AP
Donald Trump volvió a ser elegido como presidente de los Estados Unidos. //AP

Cabe mencionar que a Trump le tomó cuatro años volver al tomar el poder de Estados Unidos, uno de los países más poderosos del mundo, logrando imponerse en tre de los principales estados: Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte, según los conteos informados. Le puede interesar: ¿Qué opina Benjamín Netanyahu sobre la reelección de Donald Trump?

Este miércoles 6 de noviembre, Kamala Harris aceptó su derrota, mientras que el nuevo presidente electo celebró su victoria y dio un discurso en el que dijo: “Juntos vamos a escribir una nueva historia para este país, una historia de esperanza y prosperidad. A todos los estadounidenses, sin importar por quién votaron, les digo: vamos a trabajar para hacer de Estados Unidos una nación fuerte, unida y próspera”.

Otro punto importante durante su discurso fue el tema de los conflictos de otros países. Sobre esto dijo que “va a detener las guerras”.

Teniendo en cuenta lo anterior, es importante conocer el panorama en cuanto a la posición de Trump en los conflictos entre Rusia y Ucrania, Israel y Palestina y Líbano e Irán, pues este país tiene una gran influencia en cuanto a las acciones que toman los gobiernos mencionados.

Manuel Camilo González, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana, explicó en una entrevista con El Universal cómo podría actuar Estados Unidos ante los conflictos, tras la victoria de Trump: “Considero que veremos un Estados Unidos menos involucrado en estos conflictos, pero con matices. Mientras que en Gaza le dará más autonomía a Israel para disminuir la influencia de Irán mediante la escalada en Líbano. Trump buscará una solución negociada con Putin que seguro lesionará los intereses de Ucrania y afectará la relación con la Unión Europea”.

El presidente ruso, Vladímir Putin. // Foto: EFE
El presidente ruso, Vladímir Putin. // Foto: EFE

Así influye el triunfo de Trump en la guerra entre Rusia y Ucrania

La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó el 24 de febrero del 2022, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, inició una invasión militar en Ucrania y, desde entonces, hay un estado de tensión entre estos países que, aunque ninguno ha logrado la victoria definitva, han tenido algunas de ellas en cuanto a tácticas.

“Trump promete terminar en pocos días la guerra entre Rusia y Ucrania, pero todo eso no es tan fácil. En este caso se espera que EE.UU. bajará el apoyo militar y eso pone a un camino difícil a los países europeos que también están divididos. Para mí, lo anterior forzará a Ucrania a negociar paz con importantes compromisos”, señaló Ildiko Szegedy Maszak, Directora de la Maestría en Derecho Económico, de la Universidad Javeriana. Le puede interesar: Zelenski felicita a Trump y le pide su respaldo en la guerra con Rusia

Camilo Prieto, profesor de cambio climático y salud ambiental de la Universidad Javeriana, por su parte, le dijo a El Universal que “la política pro Rusia que ha mostrado Trump podría llevar a la flexibilización de sanciones sobre las industrias de la energía especialmente petroleras y eso podría fortalecer a Rusia y le permitiría, seguramente, ampliar la exportaciones con impacto en el mercado global de la energía”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News