Un empresario colombiano hace historia en Estados Unidos tras ganarse una curul en el Senado luego de conocerse los resultados de las proyecciones de los medios de ese país que lo anunciaron como vencedor por encima del demócrata Sherrod Brown, que buscaba la reelección.
Según lo expresado por los medios estadounidenses, Moreno se llevó la victoria por cuatro puntos porcentuales sobre el demócrata. Además, con ese resultado, el colombiano ayudó a su partido a ganar la mayoría de la Cámara Alta, que actualmente se encuentra en manos de los demócratas.
“Este es un nuevo amanecer del liderazgo republicano”, manifestó en su discurso de victoria. Lea: Estos fueron los reconocidos acompañantes de Trump en una cena en Mar-a-Lago

El político, hermano de Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por quince años, vive en Westlake, Ohio, con su esposa, Bridget. El bogotano tiene cuatro hijos adultos.
El perfil de Bernie Moreno
El nacido en la capital de Colombia, Bogotá, llegó a Estados Unidos con su familia a Norteamérica cuando tenía cinco años y se convirtió en ciudadano estadounidense a los 18 años.
El republicano es un empresario que hizo su fortuna en la venta de automóviles y más adelante invirtió en el sector de la tecnología.
Es la primera persona de origen colombiano elegida para el Senado federal, pero no el único colombiano que ha triunfado en la política de este país, donde hay muchos congresistas de ese origen en Congresos estatales, como Annete Taddeo, Karen Alzate o Rubén Gallego.
El futuro senador, de 57 años, compró su primer concesionario de automóviles en 2005 en Cleveland invirtiendo cada centavo que tenía, y lo convirtió en uno de los más grandes de Estados Unidos a base de esfuerzo y dedicación. Lea también: Kamala Harris anuncia la cancelación de su discurso, ¿por qué?
Del sector automotriz, tradicionalmente un puntal económico en EE.UU., se pasó en 2016 a la tecnología, concretamente al blockchain.
Dos años después fundó con un socio ChampTitles, que elimina la necesidad de que los estados emitan títulos en papel, pero recientemente vendió toda su participación en la empresa y dejó la presidencia de la junta directiva para dedicarse a la carrera por el Senado en la que ha invertido su propio dinero.
Según su página web, su vocación es “proteger el sueño americano para otra generación” de peligros como la pandemia del covid-19 en 2020 y el dominio chino en empleos y tecnología, los argumentos que repite el expresidente y candidato de nuevo a la Casa Blanca Donald Trump, del que es un ferviente partidario.
“Para resolver los problemas de nuestro país se necesita sentido común. En Washington, Bernie luchará por reducir el gobierno, proteger nuestras libertades, impedir que el partido comunista chino se apodere de nuestros datos y tierras, y siempre pondrá a Estados Unidos primero”, aseveró.
“Los habitantes de Ohio están hartos de los políticos que hablan mucho y no hacen nada”. aseguró.