comscore
Mundo

Aguaceros en Barcelona causan caos en trenes y operativos de rescate

Miles de afectados por inundaciones en Barcelona y Valencia. Autoridades y voluntarios continúan la búsqueda de desaparecidos entre escombros y lodo.

Aguaceros en Barcelona causan caos en trenes y operativos de rescate

Trabajadores de emergencias retiran autos en una zona afectada por las inundaciones en Catarroja, España, el domingo 3 de noviembre de 2024. (AP Foto/Manu Fernández)

Compartir

Una nueva serie de aguaceros en el este de España ha intensificado las ya críticas condiciones en Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde las inundaciones masivas la semana pasada dejaron al menos 217 muertos, la mayoría en la provincia de Valencia. El lunes, las intensas lluvias sobre Barcelona llevaron a las autoridades a suspender los trenes de cercanías en la región, afectando a millones de personas.

El Ministro de Transportes de España, Óscar Puente, anunció la interrupción de todo el servicio de trenes de cercanías en el noreste de Cataluña, respondiendo a la solicitud de protección civil para evitar riesgos. La alerta llegó a través de mensajes de emergencia enviados a los teléfonos móviles de los ciudadanos en Barcelona, advirtiéndoles sobre “lluvias extremas y continuadas” en las áreas sur de la ciudad y recomendando evitar barrancos o cauces secos que podrían desbordarse. El aeropuerto de Barcelona también se vio afectado, obligando a los controladores a redirigir 15 vuelos. Lea aquí: Protestas contra gobierno en Valencia ante emergencia provocada por la dana

Un bombero trabaja en el acceso a un estacionamiento subterráneo en el centro comercial MN4 mientras los rescatistas buscan cuerpos a las afueras de Valencia, España, el lunes 4 de noviembre de 2024. (AP Foto/Alberto Saiz)
Un bombero trabaja en el acceso a un estacionamiento subterráneo en el centro comercial MN4 mientras los rescatistas buscan cuerpos a las afueras de Valencia, España, el lunes 4 de noviembre de 2024. (AP Foto/Alberto Saiz)

La intensidad de las lluvias ha provocado el cierre de varias autopistas, y la situación es especialmente grave en Tarragona, donde se cancelaron clases después de que las autoridades activaron una alerta roja por precipitaciones extremas.

Mientras tanto, Valencia sigue afrontando las consecuencias de las catastróficas inundaciones de la semana pasada. Los equipos de rescate, incluidos soldados, policías y bomberos, continúan las labores de búsqueda en municipios gravemente afectados.

En Aldaia, unos 50 efectivos con trajes de neopreno revisan cuidadosamente el estacionamiento subterráneo de un centro comercial anegado, utilizando reflectores y una pequeña embarcación para moverse entre los coches sumergidos en un metro de agua turbia.

Ricardo Gutiérrez, portavoz de la policía, informó que han encontrado unos 50 vehículos, aunque no han encontrado cuerpos en ese sitio hasta el momento. El estacionamiento del centro comercial Bonaire, que cuenta con 1.800 plazas, quedó completamente inundado el martes y miércoles pasados cuando un “tsunami” de agua y lodo golpeó el sur de Valencia. Cuatro bombas se han desplegado para retirar el agua y despejar el área.

La búsqueda de desaparecidos continúa con la colaboración de miles de voluntarios, soldados y policías, quienes también se dedican a la limpieza de lodo y escombros en varias áreas afectadas. En Paiporta, donde más de 60 personas perdieron la vida y los sobrevivientes enfrentan la pérdida de sus hogares y la falta de agua potable, la frustración estalló el domingo cuando una multitud lanzó barro a los monarcas españoles, al presidente del gobierno y autoridades locales durante su primera visita oficial a la región.

Hay cuatro colombianos desaparecidos por inundación en Valencia, España. Foto: Agencia EFE
Hay cuatro colombianos desaparecidos por inundación en Valencia, España. Foto: Agencia EFE

Estas inundaciones, consideradas las más mortales en la memoria reciente del país, fueron desencadenadas por un sistema de tormentas de baja presión que se desplazó desde una corriente en chorro inusualmente ondulada y permaneció sobre la región, descargando lluvias intensas. Meteorólogos y científicos climáticos apuntan al Mediterráneo como uno de los factores, pues las aguas del mar han alcanzado temperaturas récord, alimentando las tormentas y agravando sus efectos.

En apoyo a los esfuerzos de emergencia, el buque de transporte “Galicia” de la Armada española arribó el lunes al puerto de Valencia, trayendo marines, helicópteros y camiones cargados de suministros, como alimentos y agua. El despliegue incluye a 7.500 soldados y millas de policías adicionales para asistir a las comunidades afectadas y seguir con las operaciones de rescate y ayuda en una de las mayores tragedias naturales en España en los últimos tiempos. Le puede interesar: Empeora situación en España: sube el número de víctimas mortales

A medida que las autoridades intentan evaluar el número de desaparecidos, la televisión RTVE ha recogido testimonios de personas angustiadas que buscan a sus seres queridos. La situación sigue siendo crítica, y los equipos de rescate y de limpieza trabajan sin descanso para brindar auxilio y esperanza a las comunidades devastadas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News