comscore
Mundo

La afirmación de Blinken que da esperanzas para un alto al fuego en Líbano

El secretario de Estado de Estados Unidos sostuvo que su equipo se encuentra trabajando arduamente para lograr un alto al fuego en la región.

La afirmación de Blinken que da esperanzas para un alto al fuego en Líbano

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. EFE/Rungroj Yongrit

Compartir

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, señaló este jueves que se han logrado “buenos avances” en las negociaciones para establecer un alto el fuego en el Líbano entre Israel y Hizbulá. Le puede interesar: ¿Un acuerdo con Líbano? Biden envía a dos asesores clave a Medio Oriente

“Puedo decirles que, según mi reciente viaje a la región y el trabajo que se está llevando a cabo en este momento, hemos logrado buenos avances”, declaró Blinken durante una conferencia de prensa en el Departamento de Estado.

Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, en medio de un evento internacional. // EFE.
Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, en medio de un evento internacional. // EFE.

El diplomático estadounidense afirmó que su equipo está “trabajando muy duro” en un acuerdo que permita la “implementación efectiva” de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, la cual puso fin a la guerra de 2006 en el Líbano. Dicha resolución exige el desarme de Hizbulá y el despliegue del Ejército libanés en el sur del país, condiciones que hasta ahora no se han cumplido, pero que serán “la base para una solución diplomática” a la crisis actual, explicó Blinken.

“Todavía tenemos más trabajo por hacer, pero eso es lo que necesitamos para llegar a una resolución diplomática que incluya un alto el fuego”, añadió.

De acuerdo con el medio estadounidense Axios, la propuesta incluye un cese de hostilidades inicial, seguido por un período de transición de 60 días. En este tiempo, Hizbulá desplazaría sus armas pesadas al norte del río Litani, alejándolas de la frontera con Israel.

Asimismo, el Ejército libanés desplegaría alrededor de 8.000 soldados a lo largo de la frontera con Israel, en coordinación con las fuerzas de paz de la ONU ya presentes en la región, mientras que las tropas israelíes se replegarían gradualmente hacia su lado de la frontera.

El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el envío de dos de los principales asesores de su administración a Medio Oriente, con el objetivo de mediar una paz entre Líbano e Israel.

Fuentes citadas por medios estadounidenses indicaron que, si se logra un acuerdo diplomático entre Israel y Hizbulá durante esta visita, podría reducirse significativamente la escalada del conflicto en Oriente Medio, por primera vez desde los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre. Le puede interesar: Netanyahu lanzó dardo a Irán: “Podemos alcanzar cualquier punto”

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News