comscore
Mundo

Se filtra la información de los clientes de un banco en Perú

Entidades gubernamentales y financieras se encuentran investigando el posible hackeo al tercer banco más grande de Perú. Aquí los detalles.

Se filtra la información de los clientes de un banco en Perú

Foto ilustración de datos binarios. // Foto: 123RF

Compartir

Los clientes de un importante banco peruano se encuentran preocupados por un posible hackeo a la institución, por lo que su dinero e información está en peligro.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú se pronunció este miércoles, 30 octubre, y aseguró que ya inició una investigación “sobre la filtración de datos de clientes del banco Interbank, el tercero del país por activos", informó la agencia Efe. Lea aquí: Hacker instala ChatGPT en una calculadora y genera polémica: ¿A qué se debe?

La institución agregó en su red social que “ante la comunicación efectuada por el Banco Interbank, sobre la filtración de datos personales de sus clientes, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha iniciado una fiscalización de oficio”.

En el comunicado también explicaron que la razón por la que se lleva a cabo esta indagación es “constatar las medidas técnicas y organizativas que garanticen el adecuado tratamiento de los datos personales de sus clientes”.

Cabe mencionar que, según Efe, el banco en cuestión es Interbank e hizo público un comunicado en el que informó sobre la filtración de datos por parte de un tercero. Le puede interesar: Ciberdelincuentes roban datos de 560 millones de clientes de Ticketmaster

Al parecer, el banco habría sufrido un ataque de hackers. // Foto ilustración
Al parecer, el banco habría sufrido un ataque de hackers. // Foto ilustración

Interbank, el banco afectado, dijo en su cuenta de X que está trabajando para solucionar de manera oportuna y salvaguardar la información de sus clientes: “Lamentamos esta situación y comprendemos la incomodida que esto pueda causarles. Hemos identificado que algunos datos de un grupo de clientes que han sido expuestos por un tercero sin nuestra autorización. Ante esta situación, inmediatamente desplegamos medidas adicionales de seguridad para resguardar las operaciones e información de nuestros clientes”.

“La mayoría de nuestros canales se encuentran operando. Tan pronto terminemos la revisión exhaustiva, restableceremos la operación en el resto de nuestros canales”, concluyó el comunicado.

Los usuarios de la entidad bancaria comenzaron a pronunciarse, a través de redes sociales, que presentaban inconvenientes para ingresar a las aplicaciones móviles de Interbank ni la aplicación de pagos digitales ‘Plin’. Sobre esto, el banco aseguró que trabajan para solucionar el problema lo antes posible.

Efe también mencionó que la preocupación de los clientes por el posible hackeo es mayor desde que recibieron notificaciones en sus celulares de movimientos bancarios. Siga leyendo: Microsoft admite fallos que facilitaron ataque de espía chino a la ciberseguridad de EEUU

“La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) también manifestó en un comunicado que está monitoreando de manera cercana y permanente el despliegue de medidas para subsanar la situación de dicha filtración de datos”, señaló Efe.

La SBS dijo que después de la investigación se “iniciará las acciones que correspondan para determinar si existen infracciones asociadas a la ocurrencia de estos incidentes y actuará según lo dispone la legislación vigente en protección de los usuarios”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News