En un multitudinario evento en el icónico Madison Square Garden de Nueva York, el candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, instó este domingo a una audiencia de aproximadamente 20,000 simpatizantes a votar el 5 de noviembre para “despedir a Kamala Harris”, su principal rival demócrata. Trump prometió una “nueva economía”, reducción de impuestos, medidas drásticas contra la inmigración y un enfoque proteccionista frente a China.

Esto ganan los cardenales que eligen al próximo Papa
El ColombianoHas destruido nuestro país. No vamos a aguantarte más. ¡Vete ya, Kamala! ¡Estás despedida!”.
Donald Trump (Expresidente de Estados Unidos)
Durante su discurso, acusó a Harris de “traición” al permitir, según él, una “invasión” migratoria que está “aterrorizando” a los ciudadanos estadounidenses. Lea aquí: Kamala Harris y Michelle Obama alertan sobre el “peligro” de elegir a Trump
Con el respaldo de su esposa Melania y el empresario Elon Musk, Trump destacó una serie de promesas orientadas a ganar el apoyo de sectores estratégicos, especialmente en los siete estados clave de las elecciones: Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte, Nevada, Arizona, Wisconsin y Míchigan. Entre sus propuestas, incluyó deducciones fiscales para quienes cuidan de familiares con necesidades especiales, la eliminación de impuestos sobre propinas, horas extras y beneficios de los pensionistas.
Trump también aseguró que, en un año, reducirá el precio de la gasolina a la mitad y pondrá fin al programa de reducción de emisiones “Green New Deal”, al que calificó como “la gran estafa verde”. “Vamos a acabar con la inflación rápidamente y vamos simplemente a hacer que Estados Unidos sea asequible de nuevo”, aseguró, recibiendo aplausos de la audiencia.
En cuanto a comercio, Trump reiteró su intención de implementar una “ley de comercio recíproco”, con nuevos aranceles para aquellos países, incluido China, que graven las importaciones provenientes de Estados Unidos. También mantuvo su retórica habitual, advirtiendo que, si él no regresa al poder, el mundo corre el riesgo de una “III Guerra Mundial”. Le puede interesar: EE. UU. y Francia refuerzan apoyo a Líbano y piden salida diplomática

En tono sarcástico, el expresidente arremetió contra el presidente Joe Biden, criticando su desempeño en temas como el conflicto en Ucrania, la retirada de Afganistán y la respuesta a recientes desastres naturales en Estados Unidos. “Biden ha pasado todo su mandato dormido, y sus decisiones han sido un desastre”, afirmó.