Este viernes, un grupo de investigadores de Brasil dieron a conocer un gran descubrimiento: el segundo vertebrado más pequeño del mundo. Se trata del sapo-pulga, un ejemplar que mide menos de 7 milímetros.
Los científicos de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) revelaron que este ejemplar del género Brachycephalus puede posarse sobre una uña y mide, exactamente, 6,95 milímetros. Lea aquí: Una niña de 11 años descubre restos fósiles del mayor reptil marino conocido
De acuerdo con la agencia Efe, esta investigación contó con el apoyo de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (Fapesp) y explica que el “minisapo” es solo 0,5 milímetros más pequeño que una especie del mismo género que fue descubierta en el sur del estado de Bahía anteriormente.

Luís Felipe Toledo, profesor del Instituto de Biología de Unicamp y coordinador del estudio, explicó que la apariencia del sapo-pulga es similar a los sapos de mayor tamaño, sin embargo ha experimentado un proceso de miniaturización durante su evolución. Por esta razón, tiene características diferentes, entre ellas: fusiones, pérdida de huesos y ausencia de dedos y otras partes de su anatomía. Lea también: Descubren nueva especie marina parecida a un “oso panda esqueleto”
Según Efe, el Brachycephalus dacnis es la séptima especie de este sapo y fue descrita dentro de su género, el cual es conocido por sus especies venenosas y de colores brillantes, como los sapos o ranas gota de oro y la rana pitanga.
Los sapos gota de oro son más grandes que este nuevo ejemplar, sin embargo, carecen de ciertas estructuras anatómicas: no tienen algunas partes del oído interno, por lo que no pueden escuchar su propio canto. Siga leyendo: ¡Qué belleza! Descubren nueva especie de mariposa en Machu Picchu
El aspecto que más llamó la atención de los investigadores de esta nueva especie fue el canto, que es difetente al de su similar, aunque su morfología es igual a la de B. hermogenesi: las dos tienen un color amarillento en su piel, no tienen renacuajos y salen de los huevos caminando. Además, viven en el bosque y se encuentran en la misma región.