Corea del Norte afirmó este viernes que, de producirse el envío de sus tropas a Rusia, dicha acción “cumpliría con el derecho internacional”. Esta es la primera declaración oficial del régimen norcoreano sobre el supuesto despliegue de soldados en apoyo a las fuerzas rusas en el conflicto de Ucrania, según el Ministerio de Exteriores del país.
“Si algo así ocurriera, como sugieren algunos medios internacionales, sería una acción que respeta las normas jurídicas internacionales”, aseguró Kim Jong-gyu, viceministro de Exteriores encargado de las relaciones con Rusia, en un comunicado difundido por la agencia estatal KCNA. Kim también anticipó que “habrá fuerzas que querrán presentarlo como ilegal”, en alusión a las posibles críticas de la comunidad internacional. Lea aquí: Zelenski lanza advertencia sobre soldados norcoreanos en Rusia: esto dijo
En su intervención, Kim señaló que el Ministerio de Asuntos Exteriores no tiene participación directa en las decisiones del Ministerio de Defensa y, por lo tanto, no ve la necesidad de confirmar o desmentir la movilización de tropas norcoreanas.
Este ambiguo pronunciamiento oficial llega en un momento en que el presidente ruso, Vladímir Putin, también ha evitado hacer declaraciones claras sobre el tema, afirmando que cualquier implementación del acuerdo de asistencia mutua entre Moscú y Pionyang “es un asunto interno” de ambos países.
Mientras tanto, Corea del Sur y Estados Unidos han afirmado que unos 3.000 soldados norcoreanos se encuentran actualmente en bases militares en el Lejano Oriente ruso, preparándose para su posible despliegue en Ucrania. El Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS) estima que hasta 10.000 efectivos podrían ser enviados a apoyar al ejército ruso antes de diciembre. Lea aquí: Ejército israelí allanó un hospital del norte de Gaza: ¿Por qué?

Corea del Norte, que ha estado suministrando armas al ejército ruso desde el año pasado, y Moscú han negado las acusaciones de Kiev y Seúl respecto a la posibilidad de que tropas norcoreanas participen en el conflicto en Ucrania. Sin embargo, el NIS y varios expertos coinciden en que el posible envío de tropas se basaría en el pacto de asociación estratégica firmado por Pionyang y Moscú en junio, el cual incluye un acuerdo de asistencia mutua en caso de ataque. Este escenario habría sido activado tras las incursiones de las fuerzas ucranianas en las regiones rusas de Belgorod y Kursk.