comscore
Mundo

Venezuela y PNUD refuerzan cooperación en proyectos de salud y ciencia

Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, lidera proyectos beneficiosos para el país.

Venezuela y PNUD refuerzan cooperación en proyectos de salud y ciencia

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez. // Foto: EFE/ MIGUEL GUTIERREZ

Compartir

El Gobierno de Venezuela y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) están reforzando su cooperación en áreas clave como la salud, la ciencia y la tecnología. Este jueves, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, se reúne con el representante residente del PNUD en el país, Luis Thais Santa Cruz, para discutir la profundización de las acciones conjuntas en estos sectores.

Durante el encuentro, Jiménez destacó que uno de los objetivos principales es avanzar en las recomendaciones sobre “transformación digital”, además de seguir impulsando proyectos importantes como los del Fondo Mundial para el VIH, la Tuberculosis y la Malaria. Según una nota de prensa emitida por el ministerio, la ministra subrayó que estos programas ya están mostrando “resultados importantes para el bienestar del pueblo venezolano”, aunque no ofreció detalles adicionales sobre los avances. Lea aquí: La alentadoras palabras de María Corina Machado tras recibir el premio Sájarov

El Ministerio de Ciencia y Tecnología recordó que, en junio de 2022, Venezuela y el PNUD firmaron un memorando de entendimiento con el fin de “favorecer el acceso a la comunicación, información y tecnologías digitales en diferentes comunidades vulnerables”. Una de las principales acciones de este acuerdo ha sido la rehabilitación de los infocentros, espacios comunitarios que ofrecen acceso a la tecnología, información y comunicación en todo el país.

Por su parte, el PNUD ha estado trabajando en Venezuela en colaboración con otros organismos internacionales para mejorar la salud pública. En septiembre del año pasado, cinco representantes del Fondo Mundial para el VIH, la Tuberculosis y la Malaria visitaron el país con el objetivo de coordinar acciones futuras junto a funcionarios del Gobierno y representantes de la ONU. Durante esa visita, se abordó la posibilidad de otorgar una subvención de más de 37 millones de dólares, destinada a fomentar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la reducción de la mortalidad por malaria, tuberculosis y VIH.

El PNUD explicó que las acciones en relación con la malaria se centrarán en los estados más afectados, como Amazonas, Bolívar, Sucre y Delta Amacuro. Para combatir el VIH, las labores estarán enfocadas en las ciudades de Caracas, Valencia (Carabobo) y Maracaibo (Zulia), donde se ha identificado la mayor necesidad de intervención.

Según información de EFE, las iniciativas conjuntas buscan atender a las poblaciones más vulnerables, mejorando el acceso a servicios médicos esenciales y fortaleciendo las capacidades tecnológicas en áreas prioritarias para el desarrollo social.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News