El voto afroamericano en Georgia, un grupo clave que podría influir decisivamente en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, ha tendido históricamente a favorecer a los demócratas. Sin embargo, este año, algunos de ellos, preocupados por el estado de la economía y la seguridad fronteriza, han decidido apoyar al candidato republicano, el expresidente Donald Trump. Otros aún están indecisos a pocos días de los comicios. Le puede interesar: ¿Donald Trump habla maravillas de Nicolás Maduro? Esto reveló exasesora
Con la intención de atraer a estos votantes, el expresidente Barack Obama participará en un mitin en Atlanta este jueves, junto a la candidata demócrata, Kamala Harris, y el cantante Bruce Springsteen. El evento buscará destacar el papel histórico de Harris, quien aspira a convertirse en la primera mujer afroamericana en llegar a la presidencia.

“No, yo no lo veo así. Yo miro lo que (los candidatos) pueden aportar a la economía, eso es lo que es importante para mí”, comentó un votante afroamericano identificado como Peter, tras emitir su voto anticipado en el centro comunitario Theron Ussery, en Macon, Georgia. Peter, quien ya votó por el republicano, explicó que varios de sus familiares también han optado por Trump, a pesar de que Georgia, tradicionalmente republicano, fue ganado por Joe Biden en 2020 por un estrecho margen de menos de 12,000 votos.
Peter, al reflexionar sobre la gestión económica de Biden, señaló: “Siento que podría ser mejor”. Macon, una localidad de mayoría afroamericana y demócrata, alberga voces como la de Peter y Michael, otro votante afroamericano que también decidió cambiar su apoyo hacia Trump, preocupado por la inmigración. ““¿Cómo te sentirías si en tu país los inmigrantes entraran como lo están haciendo aquí?”, dijo Michael, quien votó por Biden en 2020 pero que ahora apoya a Trump.
En la oficina de campaña republicana en Macon, los voluntarios creen que más afroamericanos votarán por Trump, pero aseguran que se trata de un voto silencioso, ya que muchos temen represalias si expresan abiertamente su apoyo.
Agenda económica para los afroamericanos
En las elecciones de 2020, el actual presidente de Estados Unidos logró obtener el 88 % del voto afroamericano en Georgia, una cifra que supera por 13 puntos porcentuales la intención de voto que este año acumula Kamala Harris entre los electores de raza negra, según una encuesta publicada esta semana por The Atlanta Journal-Constitution. El sondeo revela que uno de cada cinco votantes afroamericanos aún no ha decidido su voto en Georgia, un estado clave en la carrera por la presidencia, donde Donald Trump realizó dos eventos de campaña el pasado miércoles.
Para atraer a los afroamericanos indecisos, la campaña de Harris lanzó a principios de mes la iniciativa “Economía de la oportunidad”, un plan que incluye subsidios para emprendedores y un marco regulatorio para las transacciones con criptomonedas. Los demócratas subrayan los cambios demográficos que han transformado Georgia, especialmente en Atlanta, lo que ha favorecido su avance político en el estado.

Consciente de esta dinámica, la campaña de Harris ha establecido 32 oficinas y ha desplegado más de 200 movilizadores de voto en todo Georgia, incluidas las zonas rurales, tradicionalmente conservadoras.
“No entiendo por qué alguien que ha demostrado haber infringido las leyes varias veces está siquiera en la boleta electoral”, comentó una maestra afroamericana de mediana edad que prefirió no dar su nombre. “Hay mucha gente loca por ahí”, añadió. Su opinión refleja el apoyo que Harris sigue teniendo entre las mujeres afroamericanas, quienes, en su mayoría, rechazan a Trump.
“Me recuerda a Hitler. El tenía un culto a la personalidad”, expresó la maestra, haciendo eco de las críticas recientes de Harris hacia Trump por supuestos comentarios de admiración hacia el líder nazi. Como hija de un veterano de guerra y votante habitual en las elecciones anticipadas, advirtió sobre las similitudes entre las retóricas de Trump y Hitler, basadas en el desprecio hacia los diferentes. Le puede interesar: Harris arremete contra Trump: ¿Qué fue lo que dijo el exmandatario?