comscore
Mundo

Brote de E. coli en hamburguesas de McDonald’s deja un muerto en EE. UU.

Las infecciones fueron reportadas entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre en Colorado, Iowa, Kansas, Missouri, Montana, Nebraska, Oregon, Utah, Wisconsin y Wyoming.

Brote de E. coli en hamburguesas de McDonald’s  deja un muerto en EE. UU.

Un restaurante de McDonald's en Hutto, Texas, EE.UU. //EFE

Compartir

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron este martes una alerta de seguridad alimentaria debido a un brote de E. coli relacionado con las hamburguesas Cuarto de Libra de la cadena de comida rápida McDonald’s. Este brote ha dejado, hasta el momento, un fallecido, diez personas hospitalizadas y un total de 49 casos reportados en Estados Unidos.

“Muchas de las personas afectadas por este brote informaron haber consumido hamburguesas Cuarto de Libra en McDonald’s antes de presentar síntomas”, detalló el comunicado de los CDC. Lea aquí: ¿Las campañas electorales en Estados Unidos causan estrés a los ciudadanos?

Un letrero afuera de un restaurante de McDonald's, el 25 de junio de 2019, en Pittsburgh.//AP
Un letrero afuera de un restaurante de McDonald's, el 25 de junio de 2019, en Pittsburgh.//AP

Aunque las autoridades no han identificado con precisión el ingrediente contaminado, McDonald’s señaló que el problema “podría estar relacionado con las cebollas en rodajas utilizadas en los Cuartos de Libra, las cuales provienen de un único proveedor que distribuye a tres centros logísticos”. Por precaución, la cadena ha dejado de usar cebollas frescas y carne de Cuarto de Libra en varios estados mientras continúan las investigaciones.

De acuerdo con CNN, entre los diez hospitalizados se encuentra un menor de edad. Los casos se concentran principalmente en los estados de Colorado y Nebraska.

La infección por E. coli puede provocar síntomas como fiebre, diarrea prolongada, vómitos y deshidratación. Según los CDC, la mayoría de las personas afectadas se recuperan sin necesidad de tratamiento en un plazo de cinco a siete días.

Tras conocerse la noticia, las acciones de McDonald’s sufrieron una caída de más del 5% en las operaciones después del cierre de la bolsa el martes. Le puede interesar: Video: Trump estuvo a cargo de un McDonald’s en un alocado evento de campaña

Sin problemas en Colombia

La famosa cadena de alimentos se pronunció en el país tras lo sucedido y esto nos comentó: “Arcos Dorados, operador de McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, incluido Colombia, aclara que no se abastece del ingrediente ni del proveedor involucrado en el incidente reportado en Estados Unidos y, más aún, reitera su estricto compromiso con ofrecerle a sus clientes los más altos estándares de calidad y seguridad de la comida; incluyendo una cuidadosa selección y auditorías permanentes a sus proveedores, además de la trazabilidad de los productos. Esto lo puede comprobar cualquier consumidor por medio de los recorridos de Puertas Abiertas en los restaurantes McDonald’s operados por la compañía” indicaron voceros de Arcos Dorados en Colombia.

¿Qué es el E. Coli?

Escherichia coli (E. coli) es un tipo de bacteria que normalmente habita en los intestinos de las personas y los animales. La mayoría de las cepas de E. coli son inofensivas y forman parte de la flora intestinal normal que ayuda en la digestión. Sin embargo, algunas cepas pueden causar enfermedades graves.

Las cepas peligrosas, como E. coli O157, pueden provocar infecciones alimentarias que se adquieren al consumir alimentos o agua contaminados. Esta bacteria produce toxinas que pueden causar diarrea severa, a veces con sangre, y otros síntomas gastrointestinales como calambres abdominales, fiebre y vómitos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News