comscore
Mundo

¿Por qué condenaron a Narges Mohammadi a más tiempo en prisión?

La Nobel de Paz tendrá que seguir tras las rejas un tiempo más, luego de un veredicto.

¿Por qué condenaron a Narges Mohammadi a más tiempo en prisión?

Narges Mohammadi. //EFE

Compartir

Un tribunal de Teherán ha condenado a la activista y Premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi a otros seis meses de prisión, junto con cuatro compañeras, por protestar dentro de la cárcel contra la ejecución de un preso. Este nuevo veredicto, anunciado este lunes por la familia de Mohammadi, es la séptima sentencia que recibe desde 2021, acumulando aún más tiempo de encarcelamiento en la prisión de Evin.

La familia de Mohammadi explicó que esta sentencia responde a su “pacífica protesta” contra la ejecución de Reza Rasai, un preso supuestamente involucrado en el asesinato de un agente de inteligencia durante las protestas de 2022 tras la muerte de Mahsa Amini. La joven de 22 años falleció mientras estaba bajo custodia policial por no llevar el velo islámico de manera “correcta”, un hecho que desató una oleada de manifestaciones sin precedentes en Irán, donde se registraron más de 500 muertos, 22.000 detenidos y la ejecución de 10 manifestantes. Lea aquí: Israel ataca una escuela para refugiados palestinos

El pasado sábado, el juez Abolfazl Amari Shahabi, en la sala 2 de la corte criminal del complejo judicial Ghods de Teherán, dictó la condena contra Mohammadi y sus compañeras, Pakhshan Azizi, Varishe Moradi, Mahbubeh Rezai y Parivash Moslemi. Todas ellas recibieron una sentencia de seis meses adicionales de cárcel, excepto Moslemi, que sumó tres meses y un día más a su pena. La razón: “resistencia a órdenes” durante la protesta en prisión el 6 de agosto por la ejecución de Rasai.

Durante esa manifestación en Evin, Mohammadi fue golpeada en el pecho, lo que provocó su desmayo, según un comunicado de su familia. Además, en las últimas semanas, la activista ha enfrentado la negativa de las autoridades iraníes a proporcionarle atención médica adecuada, impidiendo en tres ocasiones su traslado a un hospital para realizar pruebas debido a problemas cardíacos y un bulto en su pecho derecho detectado en julio.

 Narges Mohammadi. //Tomada de Internet.
Narges Mohammadi. //Tomada de Internet.

A sus 52 años, Narges Mohammadi ha sido condenada a un total de 13 años y nueve meses de prisión, además de 154 latigazos, por su lucha incansable en defensa de los derechos humanos en Irán. Entre sus principales denuncias figuran la aplicación de la pena de muerte y la violencia ejercida contra las mujeres que no siguen las estrictas normas de vestimenta islámica. Le puede interesar: Kamala Harris contestó fuertes insultos a Trump: ¿Qué le dijo?

A pesar de su prolongado encarcelamiento, Mohammadi continúa alzando su voz contra las injusticias en Irán, lo que le valió el Premio Nobel de la Paz en 2023 por “su lucha contra la opresión de las mujeres y la promoción de los derechos humanos y la libertad para todos” en su país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News