Familiares de menores detenidos tras las protestas por las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela presentaron este lunes un documento a Unicef en Caracas, solicitando a la agencia de la ONU que interceda para la liberación de 70 niños y adolescentes que, según ellos, siguen encarcelados. También piden que se verifique las condiciones en las que se encuentran. Le puede interesar: Solicitan a la Unicef intervención por menores retenidos en Venezuela
Las detenciones ocurrieron en los días posteriores a los comicios, cuando miles de venezolanos salieron a manifestar su descontento con el resultado oficial, que otorgó la victoria a Nicolás Maduro, mientras que la oposición, representada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sostiene que el verdadero ganador fue Edmundo González Urrutia.

Asimismo, advirtieron a Unicef sobre la “alarmante situación” de estos niños y jóvenes, a quienes consideran “injustamente detenidos”, y pidieron ayuda urgente para su liberación.
Nérida Ruiz, madre de un niño de 16 años detenido el 31 de julio, relató que su hijo enfrenta cargos por “terrorismo, incitación al odio, resistencia a la autoridad y hurto calificado”, en relación con el robo de una moto, un hecho que ella niega.
Katherine Martínez, por su parte, contó que su esposo fue citado al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) el 4 de agosto, y que su hija de 17 años fue detenida en el lugar. “Fuimos a acompañarlo (a su esposo), nos hicieron entrar al CICPC (..). Nos dijeron: ‘es ella la que se queda porque está en un grupo de WhatsApp’. Mi hija está detenida por estar en un grupo de WhatsApp”, aseguró, sin precisar los motivos de la citación a su esposo.
Martínez indicó que “están pidiendo para ella 10 años de cárcel” por el delito de “incitación al odio”.
El Gobierno reportó 27 muertes durante la crisis poselectoral, responsabilizando a la oposición, mientras que el antichavismo acusa a los cuerpos de seguridad del Estado de reprimir y ejercer violencia contra los manifestantes. Le puede interesar: María Corina Machado pide enfocarse en el 10 de enero: ¿qué sucederá?