El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, anunció este lunes que colaborará con la OTAN en la implementación de “medidas de respuesta” ante el aumento de la cooperación entre Pionyang y Moscú, así como el envío de tropas norcoreanas que supuestamente combatirán junto a las fuerzas rusas en Ucrania. Le puede interesar: Rutte advierte que el apoyo militar norcoreano a Rusia causaría una escalada

Nicolás Maduro: “Me retiraré satisfecho”, desmienten video viral
Redacción Mundo“La invasión rusa de Ucrania y el alineamiento temerario entre Rusia y Corea del Norte han vuelto a confirmar que la seguridad de las regiones del Indo Pacífico y del Atlántico están indisolublemente conectadas”, afirmó Yoon durante una conversación telefónica con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Yoon subrayó que esta situación " socava el orden internacional basado en las normas, amenaza a la paz en la península de Corea y a nivel global, y nuestro Gobierno nunca dejará que suceda sin hacer nada al respecto”. La llamada se realizó tras un informe del Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS) que indica que Corea del Norte ha decidido desplegar 12.000 soldados en Ucrania para apoyar a Rusia y ya ha comenzado con el envío de estas fuerzas.
Días antes, fuentes ucranianas y el presidente Volodímir Zelenski habían afirmado que Pionyang iba a enviar tropas para luchar en Ucrania. Durante la conversación, Yoon también mencionó que Corea del Sur implementará “medidas por fases” en función del grado de cooperación entre Pionyang y Moscú, y expresó su interés en coordinar “medidas de respuesta prácticas” con la OTAN y sus miembros.
En junio, el Gobierno surcoreano consideró la posibilidad de suministrar armas a Ucrania después del acuerdo de defensa mutua firmado entre el líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente ruso Vladímir Putin, aunque Seúl ha mantenido hasta ahora su política de proporcionar solo ayuda humanitaria y material no letal a Kiev.
Por su parte, Rutte advirtió que el envío de tropas norcoreanas para combatir junto a Rusia en Ucrania “supondría una escalada significativa” y comentó sobre “la estrecha asociación de la OTAN con Seúl, la cooperación industrial en defensa y la interconexión de la seguridad euroatlántica e indopacífica”.
Ambos líderes acordaron monitorear de cerca todos los avances sobre la cooperación entre Moscú y Pionyang. En este contexto, Yoon se ofreció a designar una delegación para compartir información con la OTAN sobre la situación.
Este mismo lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur convocó al embajador ruso en Seúl para expresar su descontento por el traslado de tropas norcoreanas a territorio ruso, presuntamente para ser enviadas al frente en Ucrania en apoyo a Moscú. Le puede interesar: ¿Ucrania será miembro de la OTAN? Esto dijo el secretario general