comscore
Mundo

Foro Penal contabiliza 1.936 “presos políticos” en Venezuela

A través de X, la organización detalló que, del total de detenidos, existe una significativa cantidad de menores de edad.

Foro Penal contabiliza 1.936 “presos políticos” en Venezuela

Fotografía del 18 de julio de 2024 de personas durante una protesta frente al Ministerio Público para exigir la liberación de presuntos presos políticos, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir

En Venezuela, el número de detenidos considerados “presos políticos” asciende a 1.936, lo que representa un incremento de 20 respecto a la semana anterior, cuando se contabilizaron 1.916 personas privadas de libertad por las mismas razones, según la información divulgada este viernes por la ONG Foro Penal. Le puede interesar: María Corina Machado desmiente a Maduro: “Estoy aquí en Venezuela”

A través de su cuenta en X, la organización precisó que de los detenidos, 1.698 son hombres y 238 son mujeres, de los cuales 1.868 son adultos y 68 son adolescentes entre 14 y 17 años.

Además, Foro Penal destacó que de las aprehensiones realizadas, 1.814 ocurrieron tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, que provocaron una crisis tras la denuncia de “fraude” formulada por la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Esta organización sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, es el presidente electo, en contraste con el resultado oficial que dio la reelección a Nicolás Maduro.

Venezuela es el país más corrupto de Latinoamérica (Foto: Tomada de Internet/VanguardiaLiberal)
Venezuela es el país más corrupto de Latinoamérica (Foto: Tomada de Internet/VanguardiaLiberal)

La crisis poselectoral desató protestas que, según el Gobierno, resultaron en 27 muertes y más de 2.400 detenciones, cifra que supera significativamente la reportada por Foro Penal.

La ONG explicó a los medios de comunicación que sus cifras difieren de las anunciadas por las autoridades, ya que solo contabilizan las detenciones que consideran “arbitrarias”, es decir, aquellas en las que “no hay elementos de culpabilidad”.

El Gobierno, por su parte, responsabiliza a los manifestantes —a quienes vincula con la PUD— de provocar “violencia” y “vandalismo” en diversas sedes públicas, mientras que la oposición denuncia “represión” por parte de los agentes de seguridad del Estado durante las protestas.

Desde 2014, Foro Penal ha registrado cerca de 18.000 “detenciones políticas” y más de 9.000 personas que continúan sujetas “arbitrariamente” a “medidas restrictivas de su libertad”. Le puede interesar: Machado: “El informe de la ONU es crucial para el aislamiento de Maduro”

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News